-
Según datos de CVL, al menos el 90 por ciento de directores de videojuegos planean implementar la IA en sus títulos.
-
Microsoft estaría utilizando su nuevo modelo Muse IA para incorporarlo a Xbox.
-
Según AMC, a menos el 63 por ciento de estudios ya implementa IA en sus juegos
La empresa de tecnología Microsoft se encuentra bajo el ojo de tecnólogos, luego de que se comenzara a sospechar que sus nuevos proyectos tienen la oportunidad de implementar Inteligencia Artificial (IA) en el desarrollo de Xbox y sus proyectos a futuro, esto mediante su modelo Muse.
Al menos el 43 por ciento de los desarrolladores de marcas, confirmaron que en su lugar de trabajo se utiliza IA generativa, mientras que el 90 por ciento de directores de la industria planea implementarla en los próximos años, según datos de CVL Economics.
Con el lanzamiento de su nuevo modelo Muse AI, este avance, impulsado por Microsoft Research, promete revolucionar la forma en que se desarrollan los juegos en Xbox, permitiendo a los creadores de contenido generar entornos de juego dinámicos y realistas con la ayuda de IA generativa.
Para los especialistas, Muse abre nuevas posibilidades para los desarrolladores y jugadores, explorando incluso el potencial de preservar y optimizar juegos clásicos para las plataformas actuales.
El modelo Muse es un sistema de IA único que puede generar entornos de juegos en 3D basados tanto en los elementos visuales como en las acciones del jugador.
Al comprender la física del juego y reaccionar de manera coherente a las interacciones del usuario, el modelo es capaz de ofrecer jugabilidad consistente y dinámica. Esto no solo representa un avance tecnológico importante, sino que también ofrece nuevas herramientas para los desarrolladores, ayudándoles a mejorar la creación de juegos de manera más rápida y eficiente.
Aunque Muse ha demostrado resultados impresionantes, el modelo aún está en sus primeras etapas. En una demostración reciente, Microsoft mostró cómo Muse podría generar imágenes del juego en tiempo real.
En un momento en que la industria de los videojuegos se enfrenta a desafíos económicos, la IA podría ser la clave para acelerar la innovación y abrir nuevas puertas a los desarrolladores y jugadores.
Solo el tiempo dirá cómo modelos como Muse impactarán la creación de videojuegos en el futuro, pero lo que es seguro es que esta tecnología está marcando el inicio de una nueva era para el mundo del entretenimiento digital.
Something’s taking shape here… pic.twitter.com/uF0TIxMaJV
— Xbox (@Xbox) February 16, 2025
IA en los videojuegos.
La inteligencia artificial en los videojuegos ha revolucionado la forma en que los jugadores interactúan con los mundos virtuales, ofreciendo experiencias más realistas y desafiantes.
Desde la creación de enemigos con comportamientos adaptativos hasta la generación procedural de escenarios, la IA ha permitido que los juegos evolucionen con dinámicas más complejas y atractivas.
McDonald’s celebra el cumpleaños de su McFlurry con relanzamiento
Además, su implementación en asistentes virtuales y personajes no jugables ha mejorado la inmersión, ya que estos ahora pueden responder de manera más natural a las acciones de los jugadores.
Al menos el 62 por ciento de los estudios desarrolladores de videojuegos ya han comprobado su uso de la IA en sus títulos, de acuerdo a AMC.
The Last of Us
Un ejemplo claro de esta evolución es la saga The Last of Us, donde la IA de los enemigos y aliados reacciona de forma orgánica al entorno y a las estrategias del jugador, ofreciendo un nivel de desafío más realista.
Naughty Dog ha utilizado IA avanzada para hacer que los personajes no jugables respondan de manera impredecible, lo que aumenta la sensación de tensión y realismo en el juego.
Lee también:
McDonald’s celebra el cumpleaños de su McFlurry con relanzamiento