SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Nuevas subgeneraciones: lo que debes saber de los Xennials, Generación K y C

Estas subgeneraciones se dieron como resultado de la búsqueda del estratega de llegar de forma mÔs certera al consumidor, de entenderlo y estar cerca de él.

De acuerdo con cifras de Wikibon, este año Big Data alcanzarÔ los 40 mil 800 millones de dólares en el mundo, lo que habla de un mercado creciente en el que los datos invaden los mercados.

Entre tantos datos, segmentar se ha vuelto esencial en la actualidad. Actualmente existen al menos ocho generaciones de consumidores, entre Millennials, Generación Z, X, C, K, Baby Boomers, Alpha y Xennials.

Este 2018 destacaron las siguientes nuevas subgeneraciones:

Xennials

Anna Garvey, directora de Social Media y Contenido de WebRev Marketing and Design, define a los Xennials como ā€œuna porción saludable del cinismo del grunge de la Generación X y una pizca del optimismo desenfrenado de Millennialsā€.

La generación estÔ integrada por quienes nacieron entre 1977 y 1985, por ende no encajan totalmente en la Generación X ni entre los Millennials, formando su propio segmento.

  • Su particularidad y es la de haber conocido la era anĆ”loga y de pasar la transición hacia lo digital.
  • Un ejemplo de lo que ocurre con ellos es que el dispositivo móvil de excelencia de su adolescencia es el Walkman, evolucionando primero hacia el CD Walkman y despuĆ©s al iPod.

Generación K

Su nombre hace referencia a un parecido de sus caracterĆ­sticas con las de Katniss Everdeen, personaje protagonista de la saga ā€œThe Hunger Gamesā€.

El estudio de Noreena Hertz, publicado en el periódico britÔnico The Guardian, define a la Generación K como jóvenes occidentales que nacieron entre 1995 y 2002. 

  • Este subsegmento de la Generación Z llama la atención de las marcas, luego de conocerse que su influencia en el consumo de las familias, sólo en EU, es de 535 mil millones de euros.
  • Una de sus principales caracterĆ­sticas es que vive preocupada por su entorno, pues 92 por ciento considera importante ayudar al necesitado, por lo que el marketing social resulta ideal.

Generación C

IBM se refiere a la generación como el ā€œConsumidor Conectadoā€ y parte del hecho de que por ende tiene en su poder herramientas y mecanismos distintos para poder tomar decisiones de compra.

Si bien no ocupa un rango de edad especƭfico, como en otras generaciones, Google considera a la gente menor de 35 aƱos de edad como mƔs propensos a cubrir sus caracterƭsticas.

  • La Generación C estĆ” directamente relacionada con todo lo que tenga que ver con internet, cuyos usuarios constituyen mĆ”s de 2 mil 500 millones en el mundo, segĆŗn Statista.
  • No se limitan a consumir de manera pasiva; el 90 por ciento crea contenidos online al menos una vez al mes.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.