De acuerdo con cifras de Wikibon, este año Big Data alcanzarÔ los 40 mil 800 millones de dólares en el mundo, lo que habla de un mercado creciente en el que los datos invaden los mercados.
Entre tantos datos, segmentar se ha vuelto esencial en la actualidad. Actualmente existen al menos ocho generaciones de consumidores, entre Millennials, Generación Z, X, C, K, Baby Boomers, Alpha y Xennials.
Este 2018 destacaron las siguientes nuevas subgeneraciones:
Xennials
Anna Garvey, directora de Social Media y Contenido de WebRev Marketing and Design, define a los Xennials como āuna porción saludable del cinismo del grunge de la Generación X y una pizca del optimismo desenfrenado de Millennialsā.
La generación estÔ integrada por quienes nacieron entre 1977 y 1985, por ende no encajan totalmente en la Generación X ni entre los Millennials, formando su propio segmento.
- Su particularidad y es la de haber conocido la era anÔloga y de pasar la transición hacia lo digital.
- Un ejemplo de lo que ocurre con ellos es que el dispositivo móvil de excelencia de su adolescencia es el Walkman, evolucionando primero hacia el CD Walkman y después al iPod.
Generación K
Su nombre hace referencia a un parecido de sus caracterĆsticas con las de Katniss Everdeen, personaje protagonista de la saga āThe Hunger Gamesā.
El estudio de Noreena Hertz, publicado en el periódico britĆ”nico The Guardian, define a la Generación K como jóvenes occidentales que nacieron entre 1995 y 2002.Ā
- Este subsegmento de la Generación Z llama la atención de las marcas, luego de conocerse que su influencia en el consumo de las familias, sólo en EU, es de 535 mil millones de euros.
- Una de sus principales caracterĆsticas es que vive preocupada por su entorno, pues 92 por ciento considera importante ayudar al necesitado, por lo que el marketing social resulta ideal.
Generación C
IBM se refiere a la generación como el āConsumidor Conectadoā y parte del hecho de que por ende tiene en su poder herramientas y mecanismos distintos para poder tomar decisiones de compra.
Si bien no ocupa un rango de edad especĆfico, como en otras generaciones, Google considera a la gente menor de 35 aƱos de edad como mĆ”s propensos a cubrir sus caracterĆsticas.
- La Generación C estÔ directamente relacionada con todo lo que tenga que ver con internet, cuyos usuarios constituyen mÔs de 2 mil 500 millones en el mundo, según Statista.
- No se limitan a consumir de manera pasiva; el 90 por ciento crea contenidos online al menos una vez al mes.