-
La industria turĆstica fue una de las mĆ”s afectadas tras la pandemia del Covid-19.
-
En el 2022, las llegadas de turistas internacionales alcanzó entre el 55 por ciento.
-
La ciudad de Nueva York contabilizó 57 millones de turistas en 2022.
La imagen de cualquier marca puede ser renovada con los años, con el fin de mejorar su mensaje en el mercado y atraer a mÔs consumidores. Es el caso de la ciudad de Nueva York, que lanzó recientemente una campaña con la que el gobierno busca cambiar la imagen negativa de la Gran Manzana.
Una de las industrias mÔs importante en todo el mundo es la del turismo y es una de las mÔs grandes y competitivas, y según la Organización Mundial de Turismo (OMT), destacó que para finales de 2022, las llegadas de turistas internacionales alcanzó entre el 55 por ciento y el 70 por ciento de los niveles previos a la pandemia.
Bajo esos datos, muchos paĆses aplican grandes estrategias para promocionar sus lugares turĆsticos, con el fin de atraer a los viajeros a visitarlos.
Todas estas estrategias forman parte del marketing turĆstico, que es un plan y una serie de tĆ©cnicas y acciones especĆficas para promocionar productos y servicios turĆsticos, entre ellos, destinos, hoteles y operadores turĆsticos.
Especialistas destacan que el marketing turĆstico es capaz de desarrollar estrategias centradas en ayudar a las empresas y marcas a encontrar un punto de venta Ćŗnico y promocionarlo.
La nueva campaƱa de la ciudad de Nueva York
Con el fin de renovar la imagen turĆstica de la Gran Manzana, la gobernadora estatal, Kathy Hochul, y el alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunciaron la nueva campaƱa “We Love NYC”.
Con esta estrategia, las autoridades de la ciudad estadounidense buscan cambiar la imagen negativa que los acompañó durante la pandemia, la inseguridad que se vive en las calles y las crĆticas hacia ambos funcionarios.
El lanzamiento de esta iniciativa se realizó en el icónico Times Square, el sitio turĆstico mĆ”s concurrido de la ciudad, y por donde se movilizan mĆ”s de 60 millones de turistas.
Asimismo, se dio a conocer que la iniciativa que lleva por nombre “We love New York City” tiene como propósito inspirar y movilizar a sus habitantes al compromiso cĆvico y comunitario de su ciudad y dar a conocer todo lo que la hace Ćŗnica e inigualable.
āDesde sus vistas icónicas y arte y cultura vibrantes hasta sus negocios prósperos y su cocina de nivel mundial, la ciudad de Nueva York representa algo de lo mejor que nuestro estado tiene para ofrecerā, dijo la gobernadora en un comunicado.
TambiĆ©n explicó que esta campaƱa ayudarĆ” a capturar esa energĆa y preservar el espĆritu de la ciudad al alentar a los neoyorquinos de todos los orĆgenes a unirse, involucrarse y lograr un cambio positivo en su comunidad.
La campaƱa ha optado en apoyarse en imƔgenes, haciendo de los emojis uno de los puntos fuertes de este proyecto.
Con esto no es la primera vez que la ciudad estadounidense lanza una campaƱa publicitaria, pues en el 2019 la oficina de turismo de Nueva York renovó su promoción āFamous Original New York Cityā, donde proponĆa experiencias de viajes sobre tres ejes: NYC secreta, NYC glamorosa y NYC clĆ”sica.
Asimismo, aƱo tras aƱo algunos paĆses tambiĆ©n lanzan este tipo de estrategias, como ejemplo PerĆŗ y MĆ©xico, que promociona su cultura, lugares turĆsticos y hasta visión, para que las personas los visiten.
Ahora lee:
TikTok y Floricienta protagonizan la tendencia de las flores amarillas
Empleado renuncia a trabajo de 60 mil pesos; ahora es despachador en Oxxo Gas
Netflix sigue apostando por los videojuegos y amplĆa su catĆ”logo