SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Nueva función en Apple alertarĆ” a usuarios si alguien los stalkea con la app ā€œFind Myā€¦ā€

La idea de Apple es reducir la incidencia de que alguna persona pueda usar sus AirTags para tratar de rastrear la ubicación de otro usuario
  • La nueva función de Apple estarĆ­a habilitada por default en Find My…, aunque los usuarios podrĆ”n elegir si desactivarla o no

  • Sin embargo, la tecnológica advertirĆ” a las personas que esta acción podrĆ­a poner en riesgo su privacidad

  • Ya se han dado a conocer varias historias de personas que han usado dispositivos similares de rastreo para stalkear a otros individuos

Los nuevos AirTags, ademĆ”s de ser un dispositivo brillante para localizar la ubicación de pertenencias y objetos, tambiĆ©n podrĆ­a ser usado para rastrear y stalkear personas. Al menos asĆ­ parece temer Apple, a raĆ­z de una nueva función que estĆ” preparando para su app ā€œFind Myā€¦ā€. De acuerdo con The Verge, la tecnológica estĆ” trabajando en una herramienta que advertirĆ­a a los usuarios si alguna otra persona estĆ” potencialmente siguiendo su ubicación.

Esta información fue dada a conocer primero por 9to5Mac. La herramienta en cuestión lleva el nombre de Item Safety Alerts y es parte de las actualizaciones en las que trabaja Apple para la versión 14.5 de su iOS. La idea es que esta función alerte a los usuarios si otro perfil usa Find My… para rastrear un dispositivo que se estĆ© moviendo con ellos. La idea es evitar que, por ejemplo, alguien esconda un AirTag en la mochila de alguien para monitorear sus actividades.

Cabe recordar que, como también apunta The Verge, Apple planea abrir su ecosistema de Find My a otros dispositivos de rastreo, como los SmartTag de Samsung o los aparatos de Tile. Vale la pena recordar también que los AirTags aún no han sido lanzados oficialmente por la marca. Sin embargo, el medio teoriza que esta función podría ser un indicador que Apple estÔ mucho mÔs cerca de poner estos nuevos aparatos de seguridad en el mercado para todos el público.

ĀæUn problema de seguridad para Apple?

Por aƱos, la tecnológica de Tim Cook se ha tratado de colocar como una de las empresas mĆ”s respetuosas de la privacidad de los usuarios. Desde 2016, segĆŗn The Verge, que Apple decĆ­a ser la ā€œorganización de seguridad mĆ”s efectiva de todo el mundoā€. Lo anterior, en gran parte porque diseƱa su software y hardware al unĆ­sono para asegurar que los dispositivos concedan a los usuarios varias capas de defensa. Por esto es tan interesante esta función en Find My…


Notas relacionadas

Apple podrĆ­a lanzar pronto las ‘AirTags’

Así lucen los AirTags, la última ocurrencia que Apple podría presentar mañana

AirTag, el nuevo producto de Apple que se filtró gracias al iOS 13.2


Desde el lanzamiento de esta plataforma, han habido preocupaciones de que Apple pudiera usar este sistema para rastrear la ubicación de sus usuarios. Esto la ha motivado a diseñar complejas herramientas para encriptar la locación de las personas para cualquier agente externo, ella incluida, de acuerdo con Wired. Sin embargo, la compañía ya ha tenido un par de escÔndalos por la forma en que su negocio a veces rompe su propia promesa de privacidad.

Hace un par de años, el Washington Post advirtió que los iPhone de Apple regularmente pasan información de sus usuarios a terceros. En este sentido, es lógico que la tecnológica de Tim Cook esté tratando de prevenir incidentes con el inminente lanzamiento de las AirTags. Sin embargo, también podría causar temores entre los consumidores de cómo es que la empresa rastrea su ubicación y la cruza con la de otros usuarios. Algo que la marca deberÔ abordar.

Dispositivos que rastrean a los consumidores

Cabe decir que los AirTags de Apple, o la app Find My…, no son los Ćŗnicos que han creado miedos entre el pĆŗblico consumidor y lĆ­deres del mercado sobre cómo rastrean a los usuarios. Por ejemplo, en 2018 empezaron a circular reportes en torno a una tecnologĆ­a que muchas de las Smart TV en el mercado usaban para vigilar a las audiencias en Estados Unidos (EEUU). La noticia causó indignación generalizada, por la amplia invasión de privacidad que representaba.

Años atrÔs, también se alzaron alarmas por una app llamada Runkeeper. Esta plataforma solo estaba disponible en Android, por lo que no fue un problema para usuarios de Apple. Pero por la mayor disponibilidad del sistema operativo de Google, se convirtió en un problema global. Y es que la plataforma supuestamente rastreaba, secretamente, información privada de sus consumidores. Esto, claro, con el objetivo de venderla a anunciantes con fines publicitarios.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.