Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Nueva colección de Gansito deja confundida a consumidora

Una mujer se encontró confundida luego de que abrió su Gansito pero se encontró con algo completamente diferente a lo que esperaba.
  • Según datos de Statista, al menos el 43 por ciento de las marcas considera necesario que las marcas actualicen su catálogo.

  • Una mujer quedó confundida luego de que encontró algo diferente en su colección de Gansito.

  • El 75 por ciento de los clientes espera que las marcas ofrezcan más cosas.

Una mujer mostró su descontento luego de que encontró algo diferente a lo que esperaba en su colección tras abrir su Gansito, por lo que no dudó en quejarse en redes sociales, pero los usuarios reaccionaron de una manera diferente.

Al menos el 75 por ciento de los usuarios considera que las marcas deben ofrecer más productos de los que ofertan, mientras que un 43 por ciento considera necesario que las marcas actualicen su catálogo de productos.

Colección de Gansito

En el video que circula en las redes sociales, se mostró la molestia de una consumidora, esto luego de que se encontró con algo que no esperaba en su Gansito Sorpresa, por lo que rápidamente decidió compartirlo en redes sociales para expresar su molestia.

Las imágenes exhibieron el momento en el que la mujer encontró un torso de plástico en su pastelito de chocolate, por lo que le llamó la atención a las personas, ya que ella refirió que el muñeco venía incompleto.

En su desconocimiento del coleccionable, reclamó a la marca para poder adquirir el producto completo, pero lo que terminó obteniendo fue una ola de comentarios en su contra.

Resulta que la promoción se basa precisamente en que alguien que compra un Gansito pueda tener piezas del muñeco final, por lo que esta fue la explicación que le hicieron saber las demás personas, por lo que se mostró un poco extraña en este tipo de opciones diferentes.

 

@magoruso_mn @Marinela México #parati #Estafa #Decepcion ♬ sonido original – mon

Coleccionables en marcas.

Los coleccionables se han convertido en una poderosa estrategia de marketing que conecta a las marcas con sus consumidores a través del deseo de pertenencia, la exclusividad y la nostalgia.

Este tipo de productos, que van desde figuras, stickers, empaques especiales hasta artículos de edición limitada, generan un vínculo emocional con el consumidor, quien no solo adquiere un objeto, sino que se involucra activamente con la marca al buscar completar una colección.

Threads comienza su programa de publicidad sólo con grandes marcas

Además de fortalecer la fidelidad, los coleccionables estimulan el consumo repetido. Muchas marcas los lanzan por tiempo limitado o como parte de una campaña que invita a “coleccionarlos todos”, lo que incentiva al consumidor a regresar, compartir su progreso en redes sociales y formar comunidades en torno al objeto.

El coleccionismo también cruza generaciones: despierta el interés tanto de quienes vivieron una etapa con la marca como de nuevos consumidores que encuentran en estos artículos un valor especial o estético.

Coca-cola.

Un ejemplo es la campaña de Coca-Cola con sus mini botellas de aluminio coleccionables, lanzadas en distintos países con diseños alusivos a eventos deportivos internacionales.

Estas ediciones limitadas no solo aumentaron las ventas, sino que crearon un movimiento entre coleccionistas que intercambiaban piezas y compartían su colección en línea, logrando que la marca se mantuviera presente más allá del consumo inmediato.

Lee también:

Grok se vuelve más humano y cobra visión

Perfume Nautica Voyage, en 310 pesos: lo MÁS VENDIDO en Mercado Libre

Threads comienza su programa de publicidad sólo con grandes marcas

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

El impacto de la tecnología en el canal tradicional mexicano

El impacto de la tecnología en el canal tradicional mexicano

El canal tradicional, formado por tienditas y pequeños comercios, ha sido clave en el consumo diario de los mexicanos. Hoy, la digitalización lo obliga a renovarse, adoptando nuevas herramientas para seguir vigente en un mercado cada vez más tecnológico.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.