SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Nueva campaƱa pide a todos los hombres reconocer que han acosado alguna vez a una mujer

  • La campaƱa, ademĆ”s de promociĆ³n en canales digitales, tambiĆ©n se distribuirĆ” a travĆ©s de espacios Out-of-Home

  • Se espera que los anuncios y espectaculares pĆŗblicos se coloquen en Guadalajara, Ciudad de MĆ©xico y Monterrey

  • De acuerdo con la activaciĆ³n una de cada tres mujeres en MĆ©xico han sufrido una agresiĆ³n sexual en espacios pĆŗblicos

MĆ”s de una campaƱa ha tratado de concientizar a los usuarios sobre la incidencia y estragos del acoso y el abuso sexual. A finales del aƱo pasado, el Gobierno de la Ciudad de MĆ©xico lanzĆ³ la iniciativa #AMĆ­MeRespetas, para dar a conocer las consecuencias penales de este delito. Poco antes, Avon tambiĆ©n lanzĆ³ su propia activaciĆ³n, que no estuvo libre de crĆ­ticas. Incluso empresas como Disney se se han sumado, indirectamente, a esta enorme lucha social.

Esto es importante debido al escalofriante alcance de este fenĆ³meno. De acuerdo con el NSVRC, solo en los Estados Unidos (EEUU), una de cada cinco mujeres serĆ”n violadas en algĆŗn punto de sus vidas. Esto, frente a solo uno de cada 71 hombres. SegĆŗn Fairygodboss, 45 por ciento de los reclamos de acoso en el ambiente de trabajo son de carĆ”cter sexual. A eso se debe sumar que ocho en 10 mujeres han sido acosadas verbalmente segĆŗn i-Sight.

Aunque se trata de un fenĆ³meno ampliamente estudiado y del que se sabe mucho, pocos avances se han hecho tanto cultural como numĆ©ricamente. Hay todavĆ­a una infinidad de barreras a superar para que por fin las mujeres puedan vivir tranquilamente sin el temor a ser violentadas, al azar y sin razĆ³n, en las calles. Y de acuerdo con una nueva campaƱa que empieza a circular en MĆ©xico, parte de la soluciĆ³n estĆ” en la actitud de los hombres.

Una campaƱa de auto-reflexiĆ³n

La activaciĆ³n fue publicada en YouTube hace unos dĆ­as, como parte de la campaƱa Dejemos de Hacerlo. En el video se puede ver a varios hombres, que aceptan que tambiĆ©n han llevado a cabo actitudes de acoso sexual en contra de las mujeres. Como por ejemplo, tomar fotos a mujeres, gritarles o chiflarles en la calle o besarlas sin consentimiento. El material asegura que todos los hombres alguna vez han acosado, y la mejor forma de prevenirlo es aceptĆ”ndolo.


Notas relacionadas

A travĆ©s de un comunicado, la campaƱa tambiĆ©n presentĆ³ un sitio, dejemosdehacerlo.com. En Ć©l se definen conceptos como el acoso sexual, la masculinidad y cĆ³mo pueden los hombres de MĆ©xico dejar de acosar a sus contrapartes femeninas. El objetivo final de la activaciĆ³n es dar a conocer los tipos de violencia contra mujeres. Y, mediante las sesiones educativas, lograr que las personas del gĆ©nero masculino en el paĆ­s reconozcan haber acosado en alguna vez.

Mensajes importantes para la poblaciĆ³n

Debido a la compleja situaciĆ³n que vive el gĆ©nero femenino, mĆ”s de una campaƱa se centra en la situaciĆ³n de desigualdad entre hombres y mujeres. Y no todas se enfocan en el acoso sexual. Budweiser, en su nuevo comercial, hablo sobre el rol de las mujeres en el deporte. Thinx, tambiĆ©n en una anuncio, mostrĆ³ las pequeƱas batallas, muchas veces invisibles, que provoca la menstruaciĆ³n. Netflix, con la Casa de las Flores, tambiĆ©n ha defendido esta causa.

Pero volviendo a la campaƱa de Dejemos de Hacerlo, ĀæquĆ© tan importante es el mensaje que expresa esta activaciĆ³n? Ciertamente es un enfoque muy diferente a lo que otras iniciativas contra el acoso sexual han hecho. No se pinta a los agresores como un peligro externo, desconocido y peligroso. Muestra esta violencia como lo que es: un fenĆ³meno que no solo es frecuente, sino que tambiĆ©n ha sido cometido por cualquier hombre en algĆŗn punto de su vida.

Al mismo tiempo, la campaƱa se abstiene de juzgar. En cambio, trata de animar a la gente a reconocer estos errores, pero no para castigarlos o sostenerlos rehĆ©n para apoyar su lucha. Su objetivo es que, a travĆ©s de esta auto-reflexiĆ³n, se pueda crear un mejor ambiente tanto para hombres como para mujeres por igual. Ciertamente hay individuos y grupos que son culpables de la prevalencia de esta violencia de gĆ©nero. Pero la activaciĆ³n propone aprender y mejorar.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.