En medio de la campaña electoral que se estÔ viviendo en Estados Unidos, donde Donald Trump es el único aspirante republicano que compite contra los aspirantes demócratas Hillary Clinton y Bernie Sanders, un video titulado Toxic, fue lanzado en contra de Clinton, en donde tomaron un fragmento de un antiguo anuncio de Macintosh, publicado en 1984, que cuenta con mÔs de 695 mil vistas en YouTube.
El anuncio en contra de la aspirante demócrata dura un minuto y en los últimos fragmentos utiliza escenas modificadas de un viejo anuncio de Macintosh, en el que se ve a Clinton en una enorme pantalla que es destrozada tras ser arrojado un mazo en su contra.
El anuncio original de Macintosh sirvió para presentar la marca Macintosh lanzada por Apple Computer.
Datos de Advertising Age y Kantar Media señalaron en 2013 que el canal en que mayor inversión en publicidad realizó Apple fue la TV, con 501 millones de dólares, mientras que en publicidad exterior realizó una inversión de 66 millones 400 mil dólares. En internet la inversión fue de 20 millones 600 mil dólares.
Esta no es la primera vez que un anuncio es señalado por hacer uso de ejecución publicitaria de anuncios pasados.
La televisora argentina TyC Sports imitó el concepto creativo lanzado por la cadena TV Azteca de MĆ©xico, para promocionar a la selección de ese paĆs, luego de que la televisora mexicana utilizó el discurso del aspirante republicano Donald Trump, para difundir la participación de la selección mexicana.
El uso de estrategias creativas ya publicadas dentro de nuevos anuncios publicitarios, es un elemento polƩmico que debe llevar a marcas y agencias, a pensar en la originalidad de sus ejecuciones publicitarias, como un elemento determinante para el Ʃxito de las campaƱas.