Europa.- Una multa āhistóricaā podrĆa caer sobre el gigante de los buscadores, si tal como ha seƱalado este martes, el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y responsable de Competencia, JoaquĆn Almunia, Google no ofrece nuevas concesiones satisfactorias que acaben con el abuso de posición dominante, en las próximas semanas.
Notas relacionadas:
News Corp arremete contra Google por abuso de poder
Google se salva de multa multimillonaria por posible abuso de posición dominante
14,6 millones de euros debe devolver Google por āappsā compradas por niƱos
El proceso, que se abrió en 2010, se encuentra en estos momentos en pleno procedimiento sancionador y corresponde ahora el envĆo de un pliego de cargos, paso previo a la imposición de una fuerte multa por parte del Ejecutivo comunitario.
En los primeros dĆas de septiembre, ya la CE habĆa rechazado el tercer paquete de concesiones ofrecido por el buscador, ante las reacciones de desaprobación de los denunciantes, mientras se le pedĆa a Google una mejor propuesta. De hecho, Almunia aseguró que la intención es encontrar una solución negociada, para llegara a la imposición de multas en los próximos dĆas.
Caso que puede, no termine de resolver Almunia, pues el actual responsable de Competencia de la CE dejarĆ” el cargo el 31 de octubre, cuando finaliza su mandato y se harĆ” cargo su sucesora, la danesa Margrethe Vestager.
āSi en un momento determinado, antes del 31 de octubre o despuĆ©s del 31 de octubre, el comisario o la comisaria de Competencia, estiman que no hay posibilidad de obtener de Google las modificaciones y las mejoras de sus propuestas que exigimos para eliminar nuestras preocupaciones, entonces habrĆ” que ir a un pliego de cargosā, seƱalo Almunia en sus mĆ”s recientes declaraciones.
AsĆ mismo, el responsable de Competencia ha explicado que el expediente sobre Google āacabarĆ” cuando estĆ© acabada la investigación, pero no tiene fechaā, haciendo hincapiĆ© en que la investigación a sido ālargaā debido a su complejidad, que deriva de centrarse en āun territorio en el que nunca antes la legislación de competencia habĆa tratado de ser aplicadaā y sobre āun objeto que se mueve, que cambia la forma de prestar un servicio, que introduce nuevos serviciosā.
Durante su comparecencia el vicepresidente ha negado que el rechazo a la tercera propuesta de Google, se deba a presiones de los denunciantes, entre los que se encuentran News Corp. (del magnate australiano Rupert Murdoch) y Microsoft, sino a los argumentos tĆ©cnicos presentados, agregando ademĆ”s que āpor supuesto que hay presiones. No se puede ser comisario de Competencia sin recibir presione⦠Pero estamos aquĆ para aguantar las presionesā, ha dejado claro Almunia.
Por lo pronto, el responsable de Competencia ha explicado que āesta no es la Ćŗnica investigación que va a haber sobre Google, va a haber mĆ”s, porque hay mĆ”s problemas en el funcionamiento de Googleā. De hecho ha manifestado que āestamos actuando preparando una posible segunda investigación en relación con el sistema Androidā, mientras se estudia una tercera investigación āpor distorsión de trĆ”fico en servicios que no son de bĆŗsquedaā y podrĆa, por si lo anterior fuera poco expedientarse a Google por beneficiarse de trato ventajoso en el pago de impuestos.