SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Noticiero ucraniano transmite “deepfake” de Zelensky rindiĆ©ndose ante Rusia

El "deepfake" del Presidente de Ucrania, causó revuelo y alarma, demostrando el riesgo de la IA en relación a las fake news.
  • Noticiero difunde video falso del Presidente de Ucrania y pide que lo borren de redes.

  • Alertan a soldados y población por los “deepfake” que circulan durante la guerra.

  • Zelensky asegura que no serĆ” realidad la rendición de sus fuerzas ante Rusia.

 

El canal nacional “Ucrania 24” fue vĆ­ctima del “deepfake” y representó el verdadero riesgo de la Inteligencia Artificial (IA) para los medios de comunicación y la difusión de fake news, pues se les coló un video falso del Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, donde aparentemente se rendĆ­a en la guerra con Rusia.

Y es que, en plena invasión, el montaje del lĆ­der llamando a su paĆ­s a “deponer las armas” causó alerta y confusión por ser transmitido en un noticiero, lo que rĆ”pidamente lo hizo viral en redes sociales pese a que la producción dijo haber sido hackeada.

De acuerdo con Ucrania 24, ayer por la noche el canal fue invadido mientras se encontraba al aire y su pÔgina web dejó de funcionar como debía.

 

“Sobre la Ćŗltima provocación infantil, sugiriendo que pida la entrega de las armas. Puedo ofrecer a los militares de la Federación Rusa que depongan las armas y se vayan a casa. Ya estamos en casa. Nuestro paĆ­s, nuestros hijos, nuestras familias. Y estamos absolutamente reacios a deponer las armas. Hasta la victoriaā€.

ā€œRecomiendo que depongan las armas y regresen con sus familias. No deben morir en esta guerra. Les pido que vivan y pretendo hacer lo mismoā€, se escucha declarar al jefe de Estado ucraniano en el video falso.

 

 

El noticiero de Ucrania compartió el video en una publicación de Facebook con la etiqueta “falso” en grande y con color rojo, sin mĆ”s explicación sobre el hackeo. Poco despuĆ©s, miembros de la producción noticiosa hicieron un hilo con los hechos y pidiendo disculpas pĆŗblicas a la población que pudo llegar a espantarse y a pensar que su nación habĆ­a sido tomada por la fuerza por las fuerzas armadas de Vladimir Putin.

 

Zelensky deepfake

 

Por su parte, Meta anunció que eliminó rÔpidamente el video, el director de seguridad de la empresa lo anunció en Twitter.

 

“Hoy temprano, nuestros equipos identificaron y eliminaron un video falso que afirmaba mostrar al presidente Zelensky emitiendo una declaración que nunca hizo. Apareció en un sitio web supuestamente comprometido y luego comenzó a mostrarse en Internet”, publicó Nathaniel Gleicher, miembro de Ucrania 24, en Twitter.

 

El Presidente Zelensky habló despuĆ©s de la transmisión del “deepfake” en un breve extracto filmado desde su telĆ©fono inteligente y transmitido por Ucrania 24, donde llamó a la población a la calma y fijó su postura de lucha.

 

El peligro del “deepfake”

Este tipos de videos estƔn ganando popularidad en redes sociales e internet, pues consisten en una tecnologƭa con Inteligencia Artificial (IA) que busca imitar la voz y apariencia de cualquier persona para transmitir mensajes falsos.

El objeto particular del “deepfake” es manipular a la audiencia y la opinión pĆŗblica con respecto a alguna figura de alta posición.

Por ejemplo, en el caso del video falso de Zelensky se puede detectar el truco por el tamaƱo de la cabeza que parece estar fuera de sintonƭa con el resto del cuerpo, asƭ como la voz mƔs profunda.

A principios de marzo, las autoridades ucranianas advirtieron del creciente riesgo de “deepfakes”. El gobierno de Ucrania habĆ­a pedido ayuda a Facebook para evitar mĆ”s desinformación durante la guerra y para llamar a los soldados a estar atentos cuando vean videos del presidente que pudieran estar manipulados.

Pero Zelensky no fue la Ćŗnica vĆ­ctima, tambiĆ©n desde el 24 de febrero, cuando inició la invasión, el Presidente ruso Vladimir Putin se viralizó en TikTok por una serie de “deepfakes” donde se ridiculizaba su imagen.

 

 

 

Ahora lee:

Shift: El futuro del marketing es hoy y el nuevo libro de PHD te explica cómo aprovecharlo

NiƱa ucraniana con un rifle se viraliza y refleja el impacto de la fotografƭa para las masas

Cambiarƭan de empleo en 2023 mƔs de la mitad de los millennials y centennials

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.