Los noruegos dejarÔn atrÔs la frecuencia modulada (FM). Desde este 11 de enero darÔn comienzo la transición de sus estaciones radiales a canales digitales.
Al respecto, el gobierno local implementó una serie de medidas para que este medio mantenga su recepción en los automóviles. También, se aseguró de que mÔs del 70 por ciento de los hogares cuenten con un receptor para captar la señal digital, de acuerdo con el diario El Espectador.
SegĆŗn el ministerio de Cultura de la nación europea, la medida permitirĆ” que surjan nuevas estaciones radiales para abonar a la diversidad de contenidos. Del mismo modo, asegura que la transición ayudarĆ” a reducir los costos que representaba el mantenimiento de la red de FM en todo el paĆs.
El territorio noruego estĆ” ocupado en gran medida por los montes Kjolen, los cuales hacen frontera natural con Suecia y, al mismo tiempo, provocan que las ciudades estĆ©n muy dispersas entre sĆ.
Esta situación obliga a que las emisoras de FM deban invertir grandes cantidades para hacer llegar su señal. Sobre ello, autoridades calculan que la migración digital permitirÔ el ahorro promedio de 23 millones de dólares anuales, dado que la nueva señal es mÔs sencilla de transmitir.
De acuerdo con cifras de Statista, el 59 por ciento de la población noruega acostumbra escuchar este medio de comunicación, con un promedio de 83 minutos al dĆa. Por ello, diversos sectores han manifestado su descontento ante el cambio.
El diario español ABC recoge la postura de la Asociación de Radios Locales, quienes han pedido al gobierno que mantenga los dos formatos. Ello, porque considera que la migración sólo beneficia a las grandes emisoras.
Asimismo, grupos de usuarios lamentan que la decisión obligue al cambio, en especial porque muchos de ellos no ven necesario el tener que comprar un nuevo aparato receptor. De hecho, un sondeo divulgado por el diario local Dagbladet afirma que dos tercios de la población se oponen al proyecto.
Sin embargo, Noruega es el tercer paĆs en Europa que concentra uno de los mayores porcentajes de consumidores locales de radio en lĆnea (40 por ciento en 2014, revelaĀ Statista).
El crecimiento de este sector es visto como la justificación para que otros paĆses como Suiza, Gran BretaƱa y Dinamarca delineen ya los primeros pasos para una transición similar en sus territorios.
Por lo pronto, se espera que a las 11:11 horas locales, la provincia de Nordland sea la primera en el mundo en quedarse sin radio FM.