Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Nombran a Bimbo, BBVA y Grupo Modelo como las más responsables en ESG 

Merco dio a conocer los resultados de la 12ª edición, en la que se mide el reconocimiento medioambiental con los trabajadores, los clientes y la sociedad a nivel ético y de gobierno corporativo de las empresas que operan en México.
  • El monitor se construye a partir de 6 perspectivas de análisis y 25 fuentes de información, alcanzando un total de 35.971 encuestas realizadas.

  • Según PwC, el 79% de los inversionistas institucionales priorizan las métricas ESG en sus decisiones de inversión.

  • Solo el 41% de las empresas evaluadas cumplen con estándares altos en al menos dos de los tres pilares ESG, según MSCI.

Merco México presentó la 12ª edición del ranking Merco ESG México, en el que reconoce las empresas más responsables con el medioambiente, la sociedad y a nivel de gobernanza.
Los resultados se estiman con base al pormenorizado análisis de más de 35 mil 971 encuestas, en las que se han tomado de referencia 25 fuentes de información y 6 perspectivas.
En concreto, Merco Responsabilidad ESG México 2024 ha contado con la participación de 1.385 directivos, 83 expertos en RSC, 86 analistas financieros, 108 periodistas de información económica y sociedad, 81 miembros de ‘Gobierno’, 86 responsables de ONG, 68 responsables de sindicatos, 69 de asociaciones de consumidores, 104 Social Media Managers, 3.355 ciudadanos (Merco Sociedad), así como la última edición del Merco Talento (30.488 personas) y Merco Digital (en colaboración con Nethodology), que analiza las publicaciones y la conversación generada en redes sociales. Además, se han estudiado indicadores objetivos en las distintas dimensiones, facilitados por parte de 58 empresas.
El top 10 de este Ranking está conformado por las siguientes empresas: Grupo Bimbo, quien obtuvo el primer lugar, posteriormente se encuentra BBVA en segundo y Grupo Modelo en tercero, siendo las tres empresas que lideran el ranking, mientras que por detrás se se encuentra Google, Nestlé, Heineken México, Walmart de México y Centroamérica, Mercado Libre, Microsoft y Cinépolis completan los diez primeros puestos del ranking general ESG.
Mientras que, los más responsables en el ámbito social, interno y con clientes son por orden Grupo Bimbo (1º), BBVA (2º), Google (3º), Grupo Modelo (4º), Heineken México (5º), Nestlé (6º), Cinépolis (7º), Walmart de México y Centroamérica (8º), Mercado Libre (9º) y Femsa (10º).

En ese sentido, los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés) han adquirido un papel central en la forma en que las empresas son evaluadas, tanto por los consumidores como por los inversionistas. De acuerdo con el informe Global Institutional Investor Survey de PwC, el 79% de los inversionistas institucionales afirma que las métricas ESG son una prioridad al tomar decisiones de inversión.

Este enfoque responde al creciente interés en prácticas corporativas sostenibles, como la reducción de emisiones de carbono, el fortalecimiento de los derechos laborales y la transparencia en la toma de decisiones internas.

Además, un estudio de Morningstar señaló que los activos gestionados en fondos relacionados con ESG alcanzaron los 2.9 billones de dólares a nivel mundial en 2022, lo que refleja un incremento del 53% en comparación con 2021. Sin embargo, el avance en estos temas no está exento de retos, ya que un análisis de MSCI reveló que solo el 41% de las empresas evaluadas cumplen con estándares altos en al menos dos de los tres pilares de ESG. Esto subraya la necesidad de continuar trabajando en la integración de estas prácticas como un elemento clave para el desarrollo empresarial sostenible.

 

 

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Alibaba y Apple se unen para impulsar el desarrollo de la IA

Tecate lanza el “ramo chelero” para buscar la reconciliación el 14 de febrero

Esta es la efectividad de Tinder para encontrar a tu pareja ideal

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.