SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

No todo es malo. Estas son algunas cosas positivas que han surgido a raĆ­z del Covid-19

  • La aparición del coronavirus apareció por sorpresa pero en medio de esas noticias malas han aparecido otras que pueden asegurarnos un mejor futuro, como empresas y como marca.

  • El virus dio la oportunidad de tratar de leer el mundo comĆŗn a travĆ©s de lo online, sobre lo digital.

  • Es interesante ver cómo las marcas se tienen que adaptar al mercado, las marcas han aprovechado estos tiempos de contingencia para dar muestra de su capacidad de creación.

 

No ha lugar para la duda cuando afirmo que son tiempos difíciles y complicados para los mercados, para la población en general. Los cambios en el ritmo de la vida común ha sido drÔstico en muchos sentidos, hemos pasado de la dinÔmica acelerada de una ciudad con prisa a las calles vacías en tan solo semanas.

Y el flujo de noticias sobre el tema del coronavirus es imposible pararlo, las noticias nos acosan constantemente, al minuto nos enteramos de bolsas que caen, de pérdidas millonarias en el mercado, de industrias que intentan continuar aún con golpes recibidos. Sin embargo no todo ha sido negativo, por cliché que suene en los momentos de crisis también hay oportunidades.

La aparición del coronavirus apareció por sorpresa pero en medio de esas noticias malas han aparecido otras que pueden asegurarnos un mejor futuro, como empresas y como marca. Carencias que pueden representar oportunidades para concretar con el paso del tiempo. Aquí un conteo de algunas.

Crecimiento del ecommerce

El virus y la adopción de medidas para resguardar a la población y evitar un mayor numero de contagios fue una decisión que también trajo consigo otra formas de entender el comercio, y aunque el ecommerce es un fenómeno que venía desarrollÔndose desde hace tiempo, es cierto que con este nuevo jugador llamado coronavirus vino a instalarse no como una tendencia sino como algo concreto y obligatorio.

El virus dio la oportunidad de tratar de leer el mundo común a través de lo online, sobre lo digital. Apenas todos cayeron en la reclusión y las ventas online subieron, al punto que en España por ejemplo las empresas que venden en este formato no han podido satisfacer las necesidades de todos los consumidores. En México compañías como Rappi y Didi Food han reportado un incremento de hasta tres veces en sus pedidos en línea, la razón radica en la contingencia provocada por el virus y que ha obligado a la mayoría de los mexicanos a quedarse en casa.

Y aunque según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) solo 203 mil 238 unidades económicas del sector privado reportaron ingresos a través de internet, durante 2019, es decir el 4.3 por ciento de los negocios del país estÔn preparados para recibir pagos y transacciones online. La adaptación del comercio mexicano al e-commerce es casi una obligación.

Las iniciativas de las marcas

Es interesante ver cómo las marcas se tienen que adaptar al mercado, las marcas han aprovechado estos tiempos de contingencia para dar muestra de su capacidad de creación. Han ideado toda suerte de campañas para replicar el mensaje de las instituciones y hacer que las personas se queden en casa y otra han dado mensaje positivos a su audiencia.

Las marcas son sabedoras de que en tiempo de crisis las consumidores son mƔs susceptibles a los mensajes que dan seguridad en la incertidumbre. En tiempos de crisis las marcas suelen preferir lo que les sienta bien, y aquƭ factores como apelar a la nostalgia, el sentido de comunidad son elementos decisivos de compra.

Lo bueno que ha traído la crisis sanitaria son los ejemplares de lo mejor de la publicidad para mandar a los consumidores mensaje positivos. Es interesante observar cómo las marcas nos vende felicidad y mensajes de aliento.

TambiƩn puedes leer:

Crecimiento de apps

El aspecto favorable quizÔ mÔs importante es observar cómo muchos creativos se han volcado hacias las aplicaciones de video. Al tiempo que vivimos un crecimiento de contagios, también vivimos un auge de creatividad. Las personas aisladas se han dado la oportunidad de genera mÔs en las redes sociales.

Han creado videos donde se muestran actos de bondades, balcones repletos de gente cantando, una infinidad de memes sobre la pandemia, personas saliendo a las calles con trajes de dinosaurios como medida de protección, policías leyendo cartas escritas por Pikachu para los menores y una infinidad de TikToks y de hilos de twitter dispuestos a entretenernos. Incluso artistas cantando de manera online.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.