A finales del aƱo pasado, Apple le robo la corona a Starbucks y ahora Google junto con Huawei quieren dominar el mercado.
La firma dirigida por Tim Cook logró quitarle el liderazgo a la reconocida marca de café en el terreno de los pagos móviles.
Estimaciones de eMarketer entregadas a mediados de 2018, indicaban que Starbucks lideraba el mercado de las apps de pago móvil en el mercado estadounidense al sumar un total de 23.4 millones de clientes mayores de 14 años, cifra que se ubicaba por encima de Apple Play (22 millones), Google Pay (11.1 millones) y Samsung Pay (9.9 millones).
El mercado se movió rĆ”pido y a finales del aƱo pasado, la misma fuente indicaba que Apple Pay se habrĆa posicionado como la app de pago mĆ”s popular en Estados Unidos con un total de 30.3 millones de usuarios, cifra que representaba el 47.3 por ciento del total de usuarios de este tipo de soluciones.
Starbucks se quedarĆa con la segunda posición gracias a su base de suscriptores calculada en 25.2 millones de usuarios (39.4 por ciento), mientras que Google Pay y Samsung Pay ocuparĆan el tercero y cuarto lugar con 12.1 millones y 10.8 millones de usuarios, respectivamente.
Nuevo terreno de competencia
Lo cierto es que los ingresos que representan estas cifras, han llamado la atención de otras firmas, mismas que si bien ya compiten con Apple en otros terrenos ahora quieren liderar el segmento de los pagos móviles con propuestas que de manera directa tambiĆ©n competirĆan con Visa o MasterCard.
TechCrunch acaba de filtrar mĆŗltiples imĆ”genes de una nueva tarjeta de crĆ©dito/dĆ©bito firmada por Google que darĆa un instrumento fĆsico a su app Google Payi que los usuarios podrĆ”n usar tanto en tiendas de retail fĆsicas (incluyendo sistemas contactless) como en su versión virtual para pagos en lĆnea; incluso se podrĆa emplear Bluetooth para hacer transacciones con celular.
Pero el gigante de las bĆŗsquedas no es el Ćŗnico que pretende hacerse de este negocio y Huawei ha decidido entrar en competencia.
El fabricante chino anunció recientemente el pronto lanzamiento de Huawei Card, un proyecto que de la misma manera que sucede con Apple y Samsung estarĆ” disponible tanto de forma digital como fĆsica y que entregarĆ” a los usuarios beneficios exclusivosĀ al comprar a travĆ©s deĀ Huawei Pay.
Entre los detalles que destacan de la Huawei Card se sabe que estarÔ habilitada con NFC para pagos contactless en móviles compatibles, al mismo tiempo que se plantea la posibilidad de que el material bancario no cobre anualidad.
ĀæReplicando la estrategia de Apple?
Con este movimiento, es posible que Huawei busque replicar la estrategia que ha salvado a Apple en aƱos recientes.Ā
Ante el aparente desgaste en el mundo de los smartphones y la caĆda de las ventas en dicho terreno, la empresa de Tim Cook decidió apostar el todo por el todo en sus divisiones de servicios, estrategia que al cierre del aƱo pasado le reportó 11.5 mil millones de dólares en ingresos por servicios como iCloud o Apple Music.
Para Huawei la estrategia no serĆa errada, mĆ”s cuando la venta de sus dispositivos se ha visto afectada con la desaparición de Android asĆ como por los costos que sus smartphones mĆ”s innovadores implican en tĆ©rminos de producción, fenómeno que mĆ”s que ganancias sólo le ha dejado pĆ©rdidas.