SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

No sólo es Google, con Huawei Card el fabricante chino también quiere comerse a Apple

Huawei quiere comerse el mercado que Apple robó a Starbucks y que Google también codicia. Una nueva norma de competencia es evidente.

A finales del aƱo pasado, Apple le robo la corona a Starbucks y ahora Google junto con Huawei quieren dominar el mercado.

La firma dirigida por Tim Cook logró quitarle el liderazgo a la reconocida marca de café en el terreno de los pagos móviles.

Estimaciones de eMarketer entregadas a mediados de 2018, indicaban que Starbucks lideraba el mercado de las apps de pago móvil en el mercado estadounidense al sumar un total de 23.4 millones de clientes mayores de 14 años, cifra que se ubicaba por encima de Apple Play (22 millones), Google Pay (11.1 millones) y Samsung Pay (9.9 millones).

El mercado se movió rÔpido y a finales del año pasado, la misma fuente indicaba que Apple Pay se habría posicionado como la app de pago mÔs popular en Estados Unidos con un total de 30.3 millones de usuarios, cifra que representaba el 47.3 por ciento del total de usuarios de este tipo de soluciones.

Starbucks se quedaría con la segunda posición gracias a su base de suscriptores calculada en 25.2 millones de usuarios (39.4 por ciento), mientras que Google Pay y Samsung Pay ocuparían el tercero y cuarto lugar con 12.1 millones y 10.8 millones de usuarios, respectivamente.

Nuevo terreno de competencia

Lo cierto es que los ingresos que representan estas cifras, han llamado la atención de otras firmas, mismas que si bien ya compiten con Apple en otros terrenos ahora quieren liderar el segmento de los pagos móviles con propuestas que de manera directa también competirían con Visa o MasterCard.

TechCrunch acaba de filtrar múltiples imÔgenes de una nueva tarjeta de crédito/débito firmada por Google que daría un instrumento físico a su app Google Payi que los usuarios podrÔn usar tanto en tiendas de retail físicas (incluyendo sistemas contactless) como en su versión virtual para pagos en línea; incluso se podría emplear Bluetooth para hacer transacciones con celular.

Pero el gigante de las bĆŗsquedas no es el Ćŗnico que pretende hacerse de este negocio y Huawei ha decidido entrar en competencia.

El fabricante chino anunció recientemente el pronto lanzamiento de Huawei Card, un proyecto que de la misma manera que sucede con Apple y Samsung estarÔ disponible tanto de forma digital como física y que entregarÔ a los usuarios beneficios exclusivos al comprar a través de Huawei Pay.

Entre los detalles que destacan de la Huawei Card se sabe que estarÔ habilitada con NFC para pagos contactless en móviles compatibles, al mismo tiempo que se plantea la posibilidad de que el material bancario no cobre anualidad.

ĀæReplicando la estrategia de Apple?

Con este movimiento, es posible que Huawei busque replicar la estrategia que ha salvado a Apple en años recientes. 

Ante el aparente desgaste en el mundo de los smartphones y la caída de las ventas en dicho terreno, la empresa de Tim Cook decidió apostar el todo por el todo en sus divisiones de servicios, estrategia que al cierre del año pasado le reportó 11.5 mil millones de dólares en ingresos por servicios como iCloud o Apple Music.

Para Huawei la estrategia no sería errada, mÔs cuando la venta de sus dispositivos se ha visto afectada con la desaparición de Android así como por los costos que sus smartphones mÔs innovadores implican en términos de producción, fenómeno que mÔs que ganancias sólo le ha dejado pérdidas.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

Banorte

Banorte analiza comprar Banamex

Banorte evalĆŗa la compra de Banamex, un movimiento que podrĆ­a transformar el panorama bancario mexicano y fortalecer su presencia en el mercado.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.