-
La curiosidad de este tipo de activaciones como la vista en Oxxo, obliga a pensar en el trabajo que tienen que llevar a cabo las marcas, para desarrollar mejores pautas de comunicación en puntos de venta fĆsicos.
-
El hecho de que genere polémica la decoración de un hombre embolsado es porque Oxxo es una marca ampliamente conocida en México.
-
Pensar en el contexto es crucial para cualquier tipo de acción que se implementa en tienda o en sitios web o redes sociales.
Desde mal gusto hasta creatividad extrema, asĆ se dividieron las opiniones tras un peculiar elemento decorativo en un Oxxo, donde se da la apariencia de ser una persona embolsada con el mensaje de: no quiso redondear.
El redondeo ha sido una de las campaƱas sociales mĆ”s fuerte de la cadena de tiendas de conveniencia de Femsa, con la que ha buscado apoyar diversas causas entre las que destacan fundaciones y actividades de este tipo. TambiĆ©n ha sido la mayor caracterĆstica de la marca.
La peculiar decoración que ha generado polĆ©mica en redes sobre Oxxo destaca el papel que juega esta marca en la mente del consumidor y cómo un aspecto de este tipo obliga a la compaƱĆa a tomar decisiones.
Decoración fuera de lugar
Una mala idea de decoración ha metido en problemas a Oxxo luego de que la conocida cadena de tiendas de conveniencia mostró en una de sus sucursales decoración de lo que parece ser un hombre embolsado.
El hecho se ha convertido en una importante activación y ejemplo de lo importante que se vuelve tener cuidado con acciones que no piensan en el contexto y lo mÔs grave en ello, la implicación que tiene por tratarse de una marca conocida.
Los hechos que medios locales y usuarios de redes han exhibido muestra que un Oxxo situado en Guanajuato, decidió colocar como parte de la decoración de temporada el peculiar adorno, con el mensaje donde se advierte que se trata de un consumidor quien no quiso redondear.
Una tienda #Oxxo establecida en la ciudad de #Guanajuato provocó sorpresa, miedo y risas entre sus clientes por un adorno muy peculiar con motivo de DĆa de Muertos: un āhombre colgadoā con un letrero que dice; āNo quiso redondearā. Mal gusto o creatividad ā pic.twitter.com/gIRAQx8aKB
ā Medio Libre sin Cens (@MLS_censura) November 1, 2021
ImagĆnense vivir en Suiza y perderte el adorno del Oxxo:
“No quiso redondear”. pic.twitter.com/xR8nsFDHZe
ā Salva (@salmariscal2) November 1, 2021
Mas allĆ” de las fechas que se celebran, que dan oportunidad a las marcas a llevar a cabo todo tipo de acciones con las que buscan destacar en el mercado con Halloween o DĆa de Muertos, el estudio del contexto se vuelve definitivo y la manera mĆ”s simple de comunicar a partir de elementos como lo es la decoración que se puede implementar en un punto de venta fĆsico.
El reto de la atmósfera en un punto de venta fĆsico
La atmósfera planteada en un punto de venta fĆsico se tiene que pensar en función de una serie de elementos a travĆ©s de los cuales se logra motivar al consumidor a realizar una compra, permanecer en el lugar y al final de dĆa a comunica la identidad de la marca.
Estos ejercicios se han convertido en importantes acciones que no podemos perder de vista, sobre todo en un momento en que se ha vuelto tremendamente importante valorar el consumo.
Indudablemente esto nos lleva a pensar en recursos que logren destacar a las marcas y lo mƔs importante, que las motiven a escalar en el mercado con buenas activaciones y no con decoraciones como una persona embolsada.
Ahora lee: