Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Jorge Valencia
Jorge Valencia

No formes individuos, forma equipos triunfadores

Un equipo solo puede triunfar cuando todos trabajan juntos. Mi equipo ideal es aquel en el que, en cualquier momento y en cualquier situación, todos los jugadores piensan de la misma manera. José Mário dos Santos Mourinho Félix Ex jugador de fútbol, comentarista, periodista, conferencista y entrenador.

Siempre me ha llamado la atención cómo es que los grandes coaches deportivos logran tener resultados extraordinarios con equipos ordinarios, o logrando liderear a estrellas para que trabajen en conjunto con su equipo. Así como entrenadores que con un grupo de personas extraordinarias no logran conseguir la gloria. Los grandes entrenadores han demostrado que liderear equipos ganadores y convertirlos en leyendas es cuestión de lograr que sus jugadores, buenos, malos o regulares logren entender que el equipo esta sobre cualquiera de sus integrantes y jugar con un objetivo en común: ganar.

El entrenador Phil Jackson logró que Michael Jordan trabajara en equipo al conectar con él y al animarlo a ser el líder del equipo. Jackson confiaba en que sus jugadores descubrieran y aceptaran su rol y jugaran por algo más grande que ellos mismos. ¿Cómo logró Phil Jackson que Michael Jordan trabajara en equipo? Lo animó a ser el líder del equipo y un ejemplo para sus compañeros, lo ayudó a adoptar el sistema ofensivo triangular, donde todos participan y la gloria se comparte, y cuando enfrentaron y ganaron en las finales a su rival de Detroit, lo convenció que era mejor que no le pasaran la pelota a él, con lo que sus rivales se confundirían mientras que sus demás compañeros hacían los puntos; la historia se cuenta sola. El ímpetu y la determinación de Jordan lidereado por Jackson fue el catalizador que los Bulls necesitaban para despertar. Antes de él, el equipo tenía un desempeño deplorable. El 23 contenía la pasión, técnica y energía para contagiar al resto y motivarlo a lograr los objetivos en conjunto.  De no haber existido Jordan, el equipo posiblemente habría decaído y los jugadores estrella habrían abandonado al equipo de Chicago.

No todos los equipos trabajan bien. Diversos equipos de trabajo están formados por individuos bastante talentosos, y, sin embargo, el éxito nunca les llega sin saber explicarlo. Para John Maxwell, autor de Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo, los equipos ganadores tienen integrantes que hacen que las cosas sucedan… en beneficio del equipo.

Decía Bill Rusell, “El talento puede ganar juegos, pero solo el trabajo en equipo puede ganar campeonatos.” Bill Russell fue un jugador de la NBA que ganó 11 títulos de la NBA con los Boston Celtics. También fue el primer entrenador afroamericano de un importante equipo deportivo profesional moderno en los Estados Unidos. 

Ex jugador de fútbol, comentarista, periodista y entrenador. José Mário dos Santos Mourinho Félix, mejor conocido como José Mourinho, es toda una personalidad dentro del mundo futbolístico. Ha sido el entrenador de renombrados equipos europeos como el Chelsea F.C., el Manchester United F.C. y el Real Madrid C.F., y muchas personas lo reconocen como un gran motivador y por supuesto un ganador. No solo es una estrella de uno de los deportes más populares del mundo, sino que es conocido por su fuerte personalidad. Nacido en Portugal en enero de 1963, el tres veces campeón de la Premier League nos comparte seis reglas para lograr equipos triunfadores en el documental de Netflix -El manual del Juego: lecciones de vida de un entrenador- donde habla de sus tácticas para motivar a equipos ganadores.

  • Regla uno: Entiende a tu audiencia.
  • Regla dos: Si estás preparado para lo peor, entonces estás preparado. 
  • Regla tres: el ataque del indefenso (The underdog attack); Underdog es un término usado en el mundo angloparlante, especialmente en política o deportes, para referirse a una persona o equipo que tiene pocas posibilidades de ganar.
  • Regla cuatro: Algunas reglas se hicieron para romperse.
  • Regla cinco: El tren no para dos veces.  Se trata de aprovechar las oportunidades no de ser buena gente. En los negocios debes aprovechar cuando el tren para y subirte a él. Se trata de ganar no solamente de competir.
  • Regla seis: No entrenes al jugador, entrena al equipo. 

Los jugadores tienen que entender el juego, tienen que entender cómo quieres que se juegue el juego para que el equipo gane, y tú tienes que dejarlos que hagan lo suyo libremente, porque durante el juego no podrás tomar decisiones por ellos, ellos descubrirán el camino mientras el juego transcurre. “Yo puedo ayudarlos, pero tienen que ir solos y por eso tienen que entender por qué hacemos las cosas. Cada persona tiene un talento especial, pero eso se amplifica cuando juega en el equipo adecuado; no liderees jugadores de futbol, liderea y guía equipos de trabajo que logren cosas en conjunto” Menciona Mourinho. 

Jimmy Johnson es un ex entrenador de fútbol americano que triunfó tanto a nivel universitario como en la NFL. Johnson fue el primer entrenador en ganar un campeonato nacional de la NCAA (Universidad de Miami, 1987) y el Super Bowl en la NFL. Campeón de Super Bowl (XXVII, XXVIII) Entrenador del Año de la NFL (1990) Campeón nacional universitario (1987) Miembro del Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional (2020). Johnson llegó a Dallas en 1989 como entrenador en jefe de los Cowboys, siendo el equipo de la estrella solitaria uno de los peores de la liga. “Éramos viejos y lentos, y necesitábamos adelantarnos al proceso de reconstrucción. Debía encontrar la forma de aprovechar nuestro mejor activo en beneficio de todo el equipo.” Así que cambio a su super estrella (Herschel Walker, ganador del Heissman) por futuras selecciones colegiales en donde logró reclutar grandes jóvenes con grandes habilidades, motivarlos, convencerlos de jugar juntos y el resto es historia. Los Cowboys se convirtieron en el equipo de la década de los noventa. “Era un gran motivador” recuerda Michael Irving.

El liderazgo no se trata de ser el más fuerte o el más inteligente, se trata de ser el más comprometido y dar el ejemplo.

Jimmy Johnson.

Para el experto en liderazgo, Maxwell, hay tres tipos de personas en un equipo:

1. Los individuos que no quieren la pelota: Son personas que no son confiables para el equipo en situaciones de suma presión, y lo saben. En consecuencia, no quieren la responsabilidad de llevar al equipo a la victoria. Solo se les debe permitir jugar en sus áreas de fortaleza.

2. Los individuos que quieren la pelota, pero no deberían tenerla: No logran llevar al equipo a la victoria y no saben que no pueden. A menudo la causa es que el ego de estos jugadores es más grande que su talento.

3. Los individuos que quieren la pelota y deberían tenerla: Es el grupo más pequeño, lo conforman personas capaces de empujar, arrastrar o llevar al equipo a nuevos niveles en momentos de dificultad. Estos son los catalizadores.

Recuerda que tu trabajo como líder de un equipo de trabajo es buscar, seleccionar y firmar a los mejores jugadores que generen valor a tu empresa, que compartan los ideales de todo el equipo y enseñarles como jugar juntos; lo que me lleva a terminar con una de las reflexiones del coach Mourinho que más me han marcado: Si no eres capaz de dirigir a los grandes jugadores no eres capaz de dirigir a nadie. Es muy importante que el entrenador entienda que no va a enseñarles cómo jugar futbol, no vas a enseñarle a Ronaldo cómo tirar un tiro libre, no vas a enseñarle a Ibra cómo sostener un balón en el pecho, no vas a enseñarle a Dragna cómo atacar el primer poste y anotar en el aire; vas a enseñarles cómo jugar futbol juntos en ese equipo. Como dice la regla seis: No entrenes al jugador, entrena al equipo. 

Espero que esta colaboración (número 88) sea de utilidad para ti y para tu negocio. Recuerda visitar mi canal de Youtube “FranchiseZar” donde encontrarás un gran acervo en temas de negocios, franquicias y emprendimiento. Escúchame en el canal de FB de LA FORMULA DE LA FRANQUICIA. ¿Interesado en adquirir una franquicia? Pregúntale a FranchiseZar® y #notedejessoprender. Se despide de ustedes su amigo el Zar de las Franquicias, nos vemos en la próxima.

Dr. Jorge Valencia L.
Presidente del Instituto Latinoamericano de la Franquicia. CEO Grupo Interfranquicias Latam.
Mejor conocido como el Zar de las Franquicias o FranchiseZar®️, 30 años en el mundo de las franquicias y los negocios. Representante para Iberoamérica de la Latino Franchise Association. Consultor especialista en franquicias gastronómicas. Autor del libro ¿Realmente las franquicias son garantía de éxito? Speaker internacional, con más de 500 conferencias, talleres y seminarios viajando por gran parte del mundo aprendiendo, difundiendo y defendiendo el modelo de franquicia y su tropicalización en Latinoamérica. Cuenta con la Certificación Certified Franchise Excecutive en USA por la International Franchise Association (grado de excelencia internacional en franchising). Premio Patria 2024 otorgado por el senado de la República. Premio México en tus manos. Premio nacional de Liderazgo 2024. Galardón Internacional Líderes Latinos 2024. Consejero certificado por el Instituto Mexicano de mejores prácticas corporativas. Doctor Honoris Causa por el Claustro Doctoral Iberoamericano. Doctorante en Educación. Maestría en franquicias en la Universidad Nova de Miami. MBA en finanzas y administración. Creador del concepto La Fórmula de la Franquicia. Docente universitario. Conductor de radio y TV. Viajero y lector incansable. Solo buen café mexicano. Mezcal para compartir. Cinéfilo, sibarita, melómano, beatlemaniaco y 100% dallas Cowboy.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.