-
Nissan ha aprovechado un video en el que uno de sus colaboradores se equivocó, para convertirlo en una campaña de redes sociales.
-
Estar atentos a la escucha social se ha convertido en una oportunidad que no pueden desaprovechar las marcas.
-
El papel de las redes sociales es indispensable en el mercado.
Nissan ha llegado a invertir en publicidad hasta mil 69 millones de dólares en mercados como el de Estados Unidos, donde el desempeño de las campañas se ha caracterizado por determinar cada vez mÔs pautas, mediante las cuales se han revelado acciones que han ayudado a identificarse con el consumidor.
La cifra proyectada por Kantar Media advierte que el mayor anunciante es General Motors que ha llegado a invertir mÔs de 3 mil 139 millones de dólares, seguido de ford, con una inversión de 2 mil 300 millones de dólares y Fiat Chrysler, con una inversión de mÔs de 2 mil 129 millones de dólares.
La creativa estrategia de Nissan
Una creativa estrategia de Nissan se estÔ convirtiendo en un gran ejemplo de la comunicación, donde la relación con el consumidor ahora parte de los errores que se cometen en ciertos videos.
Nissan ha revelado una interesante campaña con la que busca identificarse con los consumidores, con una pieza que ha destacado por el valor que ha encontrado la campaña por ser una pieza que usó un video viral.
El video de Nissan muestra a uno de sus representantes promocionar uno de los autos de la compaƱĆa sin embargo, la estrategia se volvió polĆ©mica, luego de que el hombre aseguró por error, que los autos de la compaƱĆa contaban con un sistema que ayudaba a āatropellar personasā.
āUna de las cualidades mĆ”s importantes en el Nissan Sentra 2020 es el apartado de seguridad, prueba de ello es el sistema de frenado de emergencia con detector de peatones, que nos ayuda a identificar si alguna persona se atraviesa frente a nuestro vehĆculo y asĆ poder atropellarloā, dijo el representante de la marca, en un error que se viralizó en redes sociales.
La automotriz aprovechó el mensaje y lejos de responder con un comunicado, como tradicionalmente hubiera hecho una marca, la automotriz eligió responder con una campaña que ha activado a través de redes sociales.
En la ingeniosa pieza, la marca pide al consumidor que deje las sorpresas para su vida, no para el camino, convirtiendo el video en una campaña en la que se incluyen escenas en las que se muestra cómo el auto reacciona ante la presencia de personas.
No importa lo que se cruce en tu camino, el #NuevoNissanSentra tiene tecnologĆa para apoyarte en todo momento. pic.twitter.com/5KaWseu3NW
ā Nissan MĆ©xico (@Nissan_mx) July 2, 2020
Este tipo de acciones, donde las marcas aprovechan errores para llamar la atención de los consumidores, ya lo hemos visto con campañas como la realizada por Honda, luego de que la firma felicitó a los consumidores de la India por la llegada del 2009, cuando en realidad se trataba del 2019.
Is it me or Media blunders start from day 1 @DainikBhaskar #DivyaBhaskar pic.twitter.com/KSdu8Hgo6t
ā Chirag Parmar (@LanaRiriGaga) January 1, 2019