-
Según el IFT, los mexicanos tienen una preferencia por Nintendo de un 36 por ciento.
-
Nintendo anunció el lanzamiento oficial de Pokémon Legends Z-A.
-
El 52 por ciento de los jugadores en México son mujeres, según el IFT.
Nintendo sorprendió una vez más a los jugadores, luego de anunciar su nuevo título de Pokémon Legends Z-A, un nuevo episodio para la saga dentro de los videojuegos, por lo que lanzó el primer tráiler del videojuego, en donde se puede ver un nuevo equipo de criaturas por un nuevo mundo abierto.
De acuerdo a datos del IFT, al menos el 51 por ciento de los jugadores en México son mujeres, mientras que el la preferencia por la marca de Nintendo se puede registrar en un 36 por ciento por jugadores del país.
Chikorita, Tepig y Totodile serán las opciones disponibles para iniciar la aventura en Lumiose City, según se reveló en el tráiler presentado durante el Pokémon Presents de este año. Aunque aún hay pocos detalles sobre el juego, ya se conocen algunas novedades en sus mecánicas de batalla.
A diferencia de los combates por turnos tradicionales, este título incorporará una estrategia más dinámica, donde el posicionamiento de los Pokémon en el campo influirá en la efectividad de los ataques. Un adelanto mostró cómo los movimientos varían en alcance y potencia dependiendo de la ubicación del oponente, un sistema que recuerda a juegos como Diablo.
El entorno urbano de Lumiose también jugará un papel clave en la exploración. Los Pokémon salvajes habitarán espacios inusuales, como azoteas y callejones, reflejando su adaptación a la vida en la ciudad.
Siguiendo la línea de Pokémon Legends: Arceus, los jugadores podrán capturar criaturas sin necesidad de entrar en combate, simplemente lanzando pokéballs desde la distancia.
Este nuevo juego puede ser el último de Pokémon para la Nintendo Switch, como una antesala de lo que se puede esperar para la versión 2 de la consola portátil, por lo que levanta las expectativas de lo que puede acontecer de manera inmediata.
Marketing y videojuegos
La industria de los videojuegos se ha convertido en un escenario clave para las estrategias de marketing, ya que ofrece acceso a una audiencia altamente comprometida y dispuesta a interactuar con las marcas de manera orgánica.
Con un mercado que supera los miles de millones de dólares, las empresas han encontrado en los videojuegos una plataforma ideal para conectar con consumidores a través de publicidad in-game, colaboraciones, torneos de esports y experiencias interactivas que trascienden los formatos tradicionales.
KFC lanza bolsillos en pantalones para combatir estándares de belleza
Las marcas han utilizado diversas estrategias para integrarse en este ecosistema sin afectar la experiencia del jugador. Desde productos digitales exclusivos hasta anuncios dentro de los juegos que se sienten naturales, el gaming marketing busca generar engagement sin interrupciones.
Además, el auge del streaming ha potenciado el alcance de estas campañas, con creadores de contenido y jugadores profesionales que funcionan como embajadores de marca y amplifican la visibilidad de los productos.
Fornite
Un ejemplo de éxito es la colaboración entre Fortnite y marcas como Nike o Balenciaga, que han lanzado skins y artículos exclusivos dentro del juego.
Estas asociaciones han demostrado que los videojuegos pueden ser un espacio ideal para la moda y el branding digital, generando ventas tanto en el mundo virtual como en el físico.
Con el crecimiento del metaverso y la realidad aumentada, el marketing en videojuegos seguirá evolucionando, ofreciendo nuevas oportunidades para las marcas que buscan innovar en su comunicación.
Lee también:
Warner Bros cancela Wonder Woman y despide a todos sus colaboradores
KFC lanza bolsillos en pantalones para combatir estándares de belleza
What does Snoopy mean and what breed is the most beloved dog?