-
El 36 por ciento de los mexicanos prefiere a la marca de Nintendo frente a otras, de acuerdo al IFT.
-
Nintendo anunció nueva tarjeta de juego virtual para poder compartir juegos entre consolas.
-
El 86 por ciento de jugadores se concentra en dispositivos móviles.
En el reciente Nintendo Direct, la compañía compartió el lanzamiento de la nueva Tarjeta de Juego Virtual (Virtual Game Card), con la cual se podrán jugar diferentes juegos en diferentes consolas, por lo que en Merca2.0 te contamos todos los detalles sobre ella.
De acuerdo a datos del IFT, al menos el 36 por ciento de los mexicanos le es fiel a la marca de Nintendo, mientras que al menos un 28 por ciento juega por medio de consolas y un 86 por ciento en dispositivos móviles.
Nintendo ha presentado una nueva función para Switch y su próxima generación de consolas, que permitirá compartir juegos digitales de manera similar a como se intercambian cartuchos físicos.
Con cada compra digital se registrará en la consola principal del usuario como una Virtual Game Card. Por defecto, cualquier usuario vinculado a esa consola podrá acceder al juego sin restricciones, como ocurre con las compras digitales tradicionales. Sin embargo, la propuesta va más allá.
Cuando se expulsa o carga una Virtual Game Card, el juego puede ejecutarse en una segunda consola vinculada a la misma cuenta principal, siempre que ambas consolas se conecten localmente al menos una vez para activar la función.
Además, Nintendo permitirá prestar Virtual Game Cards a miembros de un Grupo Familiar, que puede incluir hasta ocho usuarios de cuentas Nintendo, bastará con seleccionar el título y al usuario que lo recibirá.
Cada miembro solo podrá recibir un juego prestado a la vez, con un límite de 14 días antes de que el acceso se revierta automáticamente al dueño original.
Se espera que esta función también esté disponible en Switch 2, cuyo lanzamiento está programado para este año.
¿Puedo jugar simultáneamente el mismo juego en otras consolas?
De acuerdo al video de Nintendo, NO, las tarjetas de juego virtual funcionarán como una misma, es decir, si instalas en una consola un juego, ese mismo juego no podrá ser instalado en otra al mismo tiempo, necesitarás conexión a internet para desinstalarla y poder hacerlo en la otra.
Algunos usuarios están pensando que es como un Xbox Game Pass, pero realmente no es así, en este caso, solo te permite tener el juego en un mismo dispositivo.
Generación de videojuegos
La generación de videojuegos en marketing se ha convertido en una estrategia poderosa para conectar con los consumidores de manera interactiva y memorable.
Las marcas han encontrado en los videojuegos una oportunidad para fortalecer su presencia, generar engagement y fidelizar a su audiencia a través de experiencias inmersivas que van más allá de la publicidad tradicional.
Perrito se registra como repartidor de Uber Eats
Esta tendencia ha evolucionado con la gamificación, que incorpora mecánicas de juego en campañas publicitarias para incentivar la participación del usuario, ya sea mediante recompensas, desafíos o competencias.
Las empresas utilizan los videojuegos como herramientas de marketing en diversas formas: desde el desarrollo de títulos propios hasta colaboraciones con franquicias populares o la inclusión de publicidad dentro de juegos ya existentes.
McDonald’s
Un ejemplo destacado es la colaboración de McDonald’s con plataformas de gaming, como en Japón, donde lanzaron “McDonald’s Crew Game”, un simulador que permitía a los jugadores experimentar cómo es trabajar en la cadena de comida rápida. Esto no solo reforzó el reconocimiento de la marca, sino que también sirvió como una herramienta de reclutamiento innovador
Lee también:
Así es la dulce colección de My Melody y Kuromi de Prichos
7-Eleven launches new drinks with Arizona! Here’s what they look like
¿Cuál es la cerveza más buscada en Estados Unidos por estado? ¿Y dónde googlean más a Corona?