Uno de los canales de comunicación mĆ”s rĆ”pidos y fĆ”ciles de utilizar que tenemos en estos tiempos es el digital, tanto que las generaciones mĆ”s pequeƱas ya la estĆ”n utilizando a su favor, y como no, si ellos son niƱos que ya traen la tecnologĆa en sus venas, nacieron con una tablet o un móvil bajo el brazo y eso les da una mayor ventaja en comparación con otros seres humanos.
Youtube se ha vuelto una de las plataformas mÔs famosas en esta modalidad, catapultando a cientos de personajes al rededor del mundo a través de sus videos, convirtiéndose en importantes influencers. Esto a tomado tal dimensión que hasta los mÔs pequeños de la casa han pasado a ser referentes de este Ômbito, ellos se hacen llamar niños youtubers.
Un conteo realizado por Nielsen reveló que el aƱo pasado sólo 12 de las estrellas que realizan transmisiones por medio de videos en lĆnea recabaron en conjunto alrededor de 70.5 millones de dólares.
Según varios expertos el triunfo de estos pequeños emprendedores se debe a la evolución social por la que estamos viviendo, una transición que ha aumentado el consumo de los contenidos audiovisuales por medio de diferentes dispositivos móviles, brindando mÔs ventajas y beneficios que la comunicación en medios tradicionales.
Los videos deYoutube hechos por infantes son muy fĆ”ciles de observar, por lo menos eso es lo que opina la audiencia joven a la que va dirigida, pues no existen horarios y se puede consumir el contenido en el momento que deseen. Se ha revelado que el target especialmente de niƱos, se siente atraĆdo por este tipo de información ya que los chicos se sienten identificados viendo a otros niƱos jugar.
Ser youtuber puede generar ingresos, ya que los anunciantes pagan por aparecer en los vĆdeos y los autores del canal obtienen un porcentaje a cambio, en el caso especifico de los youtubers mĆ”s pequeƱos, las empresas los estĆ”n buscando para promocionar principalmente juguetes, productos infantiles, etc.