SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Nike deja de vender un pasamontaƱas, porque estas publicaciones en redes la acusaron de promover asaltos

El valor de marca de Nike alcanzó los 29 mil 600 millones de dólares, según estimados proyectados por la revista Forbes.

No hagas cosas buenas que parezcan malas es una mƔxima no solo en el dƭa a dƭa de los mexicanos, sino que debe seguirse como un mantra de marketing cuando trabajas en productos o la imagen misma de una compaƱƭa.

Una marca que ha tenido que entenderlo es Nike, luego de que retiró un pasamontañas que provocó fuertes críticas en redes sociales, por considerar el producto como una apología al vandalismo.

La pieza forma parte de una colaboración con Mathew Williams y a pesar del fracaso que ha logrado tras la crítica en redes, la lección que parece llevarse es el entendimiento del contexto para lograr que un producto no se salga de control.

My @nike collection installation at NikeLab 21 Mercer | MMW TRAINING SERIES 001

Una publicación compartida por Matthew M Williams (@matthewmwilliams) el

ĀæProductos originales?
En la nota Mango retira del mercado sus productos con tenangos hidalguenses, dimos a conocer cómo la empresa de fast fashion española Mango dio a conocer el retiró de sus productos que contenían figuras de los tenangos hisdalgueneses de sus aparadores, mismos que se comercializaban en un precio de hasta mil 500 pesos por unidad.

Mediante una misiva, la firma reconoció que se basaron en las obras de los artesanos hidalguenses como fuente de inspiración de sus equipos de diseño, sin embargo, indicaron que desconocían que se trataba de representaciones artísticas elaboradas por comunidades indígenas y, sobretodo que son fuente de sustento de las mismas.

De igual forma, la carta dirigida a la diputada federal por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) Paola Félix Díaz, misma que estÔ firmada por el director de comunicación de Mango, Guillermo Coromina Palomar, expuso que en el momento en que se dio a conocer públicamente que los diseños estaban basados en figuras tejidas a mano por los artesanos del municipio de Tenango se decidió retirarlas del mercado.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.