Los mercados de lujo y moda no han dejado de invertir en relaciones públicas, hecho que ha llevado a las marcas de esta industria a colaborar con celebridades, como una forma de influir en el comportamiento del consumidor y lograr la atención de la prensa.
Esto nos hace observar cómo las marcas han logrado redactar teorĆas sobre el celebrity merchandising y el efecto halo, ambos como fenómenos clave en la creación de acciones que se han determinado a comunicarse cada vez de mejor forma con el mercado y siempre con el cumplimiento de objetivos comerciales.
Trendalytics realizó un estudió en el que descubrió quiénes fueron las celebridades con mayor impacto en los contenidos generados para marcas de lujo, descubriendo que Demi Lovato para Valentino y Kim Kardashian para Celine, encabezaron el listado del estudio.
Linquia, por su parte, encontró cuĆ”les eran los principales desafĆos del influence marketing, entre los que encontró la determinación de ROI alcanzado en los programas de marketing de influencia y saber con quĆ© influencer colaborar.
Actualmente existen una serie de conceptos como el celebrity merchandise, que se han centrado en la generación de productos basados en los estilos de vida con los que se identifican las personalidades del mercado de espectÔculos, con la ayuda de timing, identidad de marca, aprovechar oportunidades que ofrece el mercado y promoción a través de redes sociales.
Otro de los conceptos que surgen en torno a las celebridades es el de efecto halo, conocido asà por la asociación que logran marcas con celebridades, aprovechando los valores y reconocimiento positivo con el que son percibidas estas figuras.
Ejemplo de ello es la reciente campaƱa de H&M protagonizada por Nicki Minaj y realizada por la agencia Forsman & Bodenfors, a cargo de los creativos Karin Frisell, Anna Qvennerstedt y Johan Holmstrƶm: