
La industria del gaming está en alerta tras la noticia de que Niantic, la empresa detrás del fenómeno global Pokémon Go, está en negociaciones avanzadas para vender su división completa de videojuegos, incluyendo su título más icónico, a una empresa controlada por Arabia Saudita.
La posible transacción, valorada en 3,500 millones de dólares, podría marcar el fin de una era para Niantic y dejar en el aire el futuro de Pokémon Go, uno de los juegos de realidad aumentada más exitosos de la historia. Aquí te contamos los detalles: quién es el comprador, cuándo nació Pokémon Go y qué podría pasar si la venta se concreta.
¿Quién es el comprador de Pokémon Go?
El potencial comprador es Scopely Inc., una empresa de desarrollo de juegos móviles con sede en California, Estados Unidos, pero que desde abril de 2023 está bajo el control de Savvy Games Group, una subsidiaria del Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita.
Savvy Games Group ha invertido fuertemente en la industria del gaming en los últimos años, adquiriendo compañías como ESL y FACEIT, y buscando posicionar a Arabia Saudita como un líder global en entretenimiento interactivo.
Scopely es conocida por títulos exitosos como Monopoly Go!, Marvel Strike Force y The Walking Dead: Road to Survival, y su interés en Pokémon Go responde a su estrategia de sumar franquicias líderes a su portafolio. Sin embargo, la posible compra ha generado preocupación entre los fans, ya que Scopely ha sido criticada por su enfoque en compras dentro de la aplicación, algunas con precios tan altos como 199.99 dólares por artículo, lo que podría alterar la experiencia de Pokémon Go.
LEER MÁS: ¿Quién es Miguel Ángel Yunes Márquez? El polémico Senador que cambio de bancada a la de Morena
¿Cuándo se creó Pokémon Go?
Pokémon Go fue lanzado el 6 de julio de 2016, convirtiéndose instantáneamente en un fenómeno cultural y tecnológico. Desarrollado por Niantic en colaboración con Nintendo y The Pokémon Company, el juego utilizó la tecnología de realidad aumentada y los datos de ubicación para permitir a los jugadores explorar el mundo real en busca de Pokémon.
En su primer año, acumuló más de 500 millones de descargas y generó ingresos superiores a los 6,000 millones de dólares. A pesar de su declive en popularidad desde entonces, sigue siendo el juego de realidad aumentada más descargado y rentable de la historia, con una base activa de millones de jugadores que participan en eventos, cacerías y competiciones.
LEER MÁS: Este es el costo de los LlaverOxxos de animales conmemorativos de México
¿Cuándo podría dejar de existir Pokémon Go?
Aunque no hay una fecha específica para un posible cierre, la venta a Scopely podría tener implicaciones significativas. Según reportes recientes, las negociaciones podrían cerrarse en las próximas semanas, pero no hay garantía de que el acuerdo se concrete.
Si la venta se realiza, el futuro de Pokémon Go dependerá de las decisiones de Scopely. Algunos expertos sugieren que el juego podría continuar operando bajo nueva dirección, quizás con más énfasis en monetización, mientras que otros temen que las innovaciones de Niantic en realidad aumentada y mapeo geográfico podrían perderse, lo que podría afectar la calidad y la esencia del juego.
Niantic, por su parte, parece estar reorientándose hacia tecnologías como la inteligencia artificial y el mapeo espacial, lo que indica que podría abandonar por completo el desarrollo de juegos.