Neymar ha dado positivo a COVID-19 y la noticia no llega en un buen momento para su marca personal ni para el mercado deportivo, que al igual que el resto del mundo, se ha visto impactado seriamente por la pandemia del nuevo coronavirus.
Ante esta pandemia hemos visto una serie de estragos, que se han convertido en importantes pautas desde las cuales se han tenido que replantear esquemas de trabajo entre marcas y personalidades.
Junto a Neymar, un enorme nĆŗmero de personalidades deportivas ha dado positivo a COVID-19 y con ello se han establecido pautas muy importantes, que han servido para repensar la manera en que hasta ahora hemos venido interactuando.
Neymar da positivo a COVID-19
El Paris Saint-Germain, equipo en que juega el brasileño Neymar, ha dado a conocer que el jugador dio positivo a COVID-19, junto a un equipo de jugadores que recientemente perdió ante el Bayern Múnich en la Liga de Campeones.
Los jugadores que dieron positivo a COVID-19 fueron los sudamericanos Neymar, Ćngel Di MarĆa y Leandro Paredes, quienes vacacionaron en Ibiza.
Neymar recientemente perdió el patrocinio de Nike y se encontraba en negociaciones para obtener el de Puma.
Debido al contagio de tres de sus jugadores, el equipo se encuentra realizando protocolos para monitorear la salud del resto del equipo.
Este tipo de conductas, en la que influencers vacacionan en medio de una pandemia y resultan positivos a COVID-19, contrastan contra acciones que otro tipo de personalidades han llevado a cabo en medio de este fenómeno.
Un muy buen ejemplo de ello lo vimos con Lady Gaga, quien en la pasada edición de los premios VMAs apareció usando cubrebocas, generando con ello una importante campaña de lo importante que es el uso de este accesorio, para evitar el contagio de COVID-19.
Este hecho incluso le ganó el reconocimiento de la OMS, organismo que ha sido duramente cuestionado por su desempeño para contener el avance de la pandemia de COVID-19 en el mundo.
Influencers y su rol en medio de la pandemia
El papel de los influencers en medio de la pandemia ha sido diverso. Hay dos cifras que nos ayudan a partir de esta influencia. En una proyección de HypeAuditor, la plataforma encontró que la inversión en influencia marketing dentro de Youtube se incrementó.
Marzo es el mejor ejemplo de ello, luego de que esta inversión pasó de 453 millones de dólares en 2019 a 479 mdd en 2020.
La tendencia habĆa sido positiva desde enero, por lo que pasó de 434 millones de dólares en 2019 a 471 mdd en 2020.
Esta misma firma realizó una proyección a nivel mundial y encontró que la inversión esperada en influencer marketing dentro de Instagram pasó de 416 millones de dólares en marzo de 2019 a 400 millones de dólares en el mismo periodo de 2020.
Ambas proyecciones dibujan muy bien la relevancia que siguen teniendo estas personalidades y lo necesario que es el que adapten su conducta a la difusión de recomendaciones, que ayuden a contener la pandemia de COVID-19 por la que estamos atravesando.
Ante esta situación, un elemento que no debemos de perder de vista es el que nos revela lo importante que se ha vuelto en comunicación el papel de las redes sociales en la implementación de campañas que ayuden a impulsar el mensaje de contención de esta pandemia.