Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Netflix va por un negocio de ESPN: los derechos de TV de la Fórmula 1

Además de Netflix, Amazon Prime y Apple también tienen interés en la transmisión en vivo de la Fórmula 1 desde 2026 en EEUU.

Fórmula 1 México. Este es el increíble descuento que tendrá McDonald’s durante el Gran Premio de México 2024 Foto: Especial / Netflix

  • Netflix está considerando ofertar por los derechos de transmisión de la Fórmula 1 en Estados Unidos a partir de 2026.
  • La popularidad de la F1 en EE. UU. ha aumentado, en parte gracias a la serie de Netflix “Drive to Survive”.
  • La exclusividad de ESPN para pujar por los derechos de transmisión de la F1 expiró.

 

Netflix ha puesto la mira en un nuevo objetivo: los derechos de transmisión de la Fórmula 1 en Estados Unidos. Así lo refleja en su edición de este viernes 7 de febrero The Athletic, medio deportivo ahora parte de NYT.

De concretarse, algo que ocurriría a partir de 2026, podría cambiar radicalmente el panorama de las transmisiones deportivas en cuanto a sus jugadores y representaría un desafío del gigante del streaming a las cadenas tradicionales, como ESPN.

Para profesionales del marketing y la publicidad, Netflix siendo parte de un evento en vivo tan relevante representa un potencial enorme en cuanto a generación de contenido para las empresas y marcas.

Netflix va por la Fórmula 1

El interés de Netflix no es una sorpresa si consideramos su creciente incursión en el mundo de los deportes en vivo.

Tras transmitir partidos de la NFL en Navidad y asegurar un acuerdo de 10 años para emitir WWE Raw, la compañía parece estar decidida a competir con las cadenas de televisión tradicionales.

La estrategia de Netflix incluye, según The Athletic, su decisión de contratar a Kate Jackson, ex vicepresidenta de producción de ESPN, como su directora de deportes.

El auge de la Fórmula 1 y la oportunidad para las marcas

La popularidad de la Fórmula 1 en Estados Unidos está creciendo exponencialmente en los últimos años, en parte gracias al éxito de la serie documental de Netflix, Drive to Survive.

El programa ha logrado captar la atención de una nueva audiencia y ha convertido a la F1 en un producto atractivo para las marcas. En México, donde el interés por el deporte motor es alto y más aún desde que irrumpió en el escenario Checo Pérez, este fenómeno no pasó desapercibido.

En cualquier caso, el incremento en el número de aficionados representa siempre una oportunidad de oro para las compañías que buscan conectar con más públicos, especialmente aquellos ávidos de experiencias.

No está de más decir que una plataforma de streaming como Netflix  ofrece un modelo de distribución diferente al de la televisión tradicional, con la capacidad de segmentar audiencias de manera más precisa y ofrecer experiencias más personalizadas.

Esto podría traducirse en nuevas formas de publicidad y patrocinio que sean más relevantes y atractivas para el consumidor a través de F1.

La competencia se calienta: más allá de ESPN

La expiración del período de exclusividad de ESPN para los derechos de la F1 abre las puertas a otras empresas.

Amazon Prime, otra plataforma de streaming que también está invirtiendo en deportes en vivo, se perfila como uno de los principales competidores de Netflix.

La presencia de Apple en el mundo de la Fórmula 1, a través de la película protagonizada por Brad Pitt y su transmisión de la Major League Soccer, suma más elementos a este panorama de competencia.

Para ESPN, la posible pérdida de estos derechos podría ser un golpe duro para la cadena, aunque todavía no se conoce cómo reaccionarán ante esta situación.

Ahora lee:

Johnnie Walker presenta acción de marketing que celebra la ayuda en la tragedia de Valencia

Nissan ahora busca un nuevo socio tras el fracaso de la alianza con Honda

Cubetas de agua para el calor: estrategia de marketing de un bar en Argentina

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.