-
Piplsay realizó un estudio para saber qué servicios de streaming con publicidad son los favoritos de las audiencias.
-
Variety condujo un estudio donde asegura que este 2022, las plataformas de streaming con publicidad generar ingresos por ello de 3 mil 900 millones de dólares.
-
SerÔ importante ver el rumbo de la publicidad en streaming cuando Netflix active su opción de suscripción con esta posibilidad.
Nueva información se ha revelado sobre el plan con anuncios que Netflix estarĆa por lanzar y con el que busca sumarse a la categorĆa consolidada de contenido en streaming soportado en publicidad, con un beneficio especial que reservó, para quienes opten por la suscripción al modelo con publicidad.
El streaming de contenidos y el modelo de suscripción en digital que Netflix patentó como una marca que irrumpió en el mercado con esta oferta, se ha convertido en pauta clave en el mercado, para entender qué vale la pena en este y qué es necesario descartar.
Mientras Netflix termina de armar su modelo de publicidad, con un beneficio especial para quienes contraten esta opción de suscripción, Piplsay hizo un estudio donde encontró las plataformas de streaming con servicio de publicidad preferidas con Hulu a la cabeza, al ser elegida por un 34 por ciento de los entrevistados; HBO Max, por el 26 por ciento; Discovery+, por el 11 por ciento y Peacock, por el 10 por ciento. Paramount+ por el siete por ciento y un 12 por ciento votó por āotrosā.
Esta preferencia muy marcada por servicios de streaming con publicidad exhibe un hĆ”bito en las audiencias que ya opta por estas opciones, cuando en teorĆa surgió como un servicio que con base en un pago podĆas disfrutar sin publicidad.
Las nuevas unidades de publicidad que se consolidan en streaming han incluso, advertido del rol que este concepto juega en la industria de contenidos digitales. Variety por ejemplo, asegura que lo que se viene al final de 2022 son ingresos por tres mil 900 millones de dólares dentro del streaming por la venta de espacios comerciales.
El volumen de capital que refleja esta cifra, detalla lo importante que se ha vuelto la publicidad en streaming y el valor que la audiencia da a las opciones de contenido, con apoyo comercial para consumir sus historias, un esquema que Netflix juró acabar, pero el paso del tiempo dictó otras reglas y ahora la publicidad en series y pelĆculas, asĆ como entretenimiento general que se ofrece en estos medios es la norma.
El beneficio en suscripción con anuncios de Netflix
Información dada a conocer por Bloomberg reveló que el plan de anuncios en Netflix, no los mostrarĆ” en las pelĆculas que recientemente lleguen a la plataforma, como una forma de atraer a los cineastas, para que lleven sus tĆtulos a la plataforma. Los anuncios solo se mostrarĆan cuando los tĆtulos lleven un tiempo en el catĆ”logo de la plataforma.
La idea de blindar a los estrenos de cintas que aparecen en Netflix es un movimiento operativo con que la plataforma crea un nuevo hĆ”bito de consumo en su plataforma y no solo eso, determina actividades cruciales para la marca, sobre todo ahora que esta se encuentra en franca competencia con opciones como Amazon Prime o Disney+, que se han vuelto en nombres que por el impacto de marca que tienen, resuenan como competencia del streaming lĆder.
SerÔ importante ver el rumbo que tome la publicidad que se paute en Netflix, una vez que la plataforma anuncie formalmente su opción de suscripción y comiencen a registrarse las primeras experiencias, de los usuarios que recurran a este medio para ver cómo funciona la experiencia.
No cabe duda que ante estos casos un tema no deja de perder relevancia es la manera como las marcas estarĆ”n diversificando su inversión publicitaria, que hasta ahora no es tĆmida, si recordamos las proyecciones de Variety, de los miles de millones de dólares que ya se inyectan a la industria por este concepto comercial.
Ahora lee: