-
El mercado del video por streaming estÔ valuado en 376 mil millones de dólares.
-
Netflix registraĀ en todo el mundo alrededor de 222 millones de suscriptores.
-
En el 2021, la plataforma registró aproximadamente  los 30 mil millones de dólares.
Las plataformas de streaming son hoy dĆa una industria muy importante en todo el mundo, por lo que a diario estĆ”n creando nuevas funciones y herramientas para brindar nuevas experiencias a sus usuarios. Este lunes Netflix, una de las plataformas mĆ”s populares de streaming, compartió la actualización sobre cómo funcionan las cuentas compartidas que cambió en su forma de pago y acceso en estos paĆses.
De acuerdo a datos de su reporte de bolsa, Netflix en todo el mundo registra alrededor de 222 millones de suscriptores, y aproximadamente alcanzarÔ los 30 mil millones de dólares en 2021, unos cinco mil mÔs que en 2020.
En ese sentido, la plataforma de streaming que este aƱo ha sufrido una baja de usuarios y diversos cambios en su plataforma sigue siendo el lĆder indiscutible en esta industria, que segĆŗn datos de Fortune Business Insights, el mercado del video por streaming estĆ” valuado en 376 mil millones de dólares y las cifras seguirĆ”n aumentando a un promedio de 12 por ciento anual por la próxima dĆ©cada.
Actualmente el ecosistema de aplicaciones de streaming sigue creciendo, donde un nuevo estudio realizado por la empresa estadounidense de medición de audiencia, Nielsen, resalta un nuevo problema potencial para el espectador: la cantidad de plataformas existentes y sus contenidos āexclusivosā.
Netflix y su forma de pago y acceso
Recordemos que en el mes de marzo Netflix dio a conocer a travĆ©s de un comunicado que agregó una función que permite agregar un miembro extra en la cuenta; sin embargo, era solo para paĆses como Chile, Costa Rica y PerĆŗ; ahoraĀ se dio a conocer que para el mes de agosto, la plataforma prevĆ© lanzar una función alternativa que permitirĆ” agregar una casa en paĆses como Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y la RepĆŗblica Dominicana.
āEn el transcurso de los Ćŗltimos 15 aƱos, trabajamos arduamente para ofrecer un servicio de streaming fĆ”cil de usar, teniendo en cuenta a las personas que viajan o viven juntas. Nos encanta que nuestros miembros disfruten tanto las pelĆculas y series de Netflix que quieran compartirlas con otras personas. En la actualidad, sin embargo, la prĆ”ctica extendida de compartir cuentas entre distintos hogares afecta nuestra capacidad a largo plazo de invertir en nuestro servicio y mejorarloā, escribió Chengyi Long, directora de Innovación de Productos de Netflix.
Asimismo, la empresa de entretenimiento estadounidense mencionó que con esta nueva función todas las cuentas de la plataforma, sin importar el plan, podrÔn incluir un acceso desde una casa en la que se podrÔ seguir disfrutando de Netflix en cualquier dispositivo.
Mientras que en la opción “paga por casas extras”, los usuarios podrĆ”n usar la cuenta de Netflix en casas adicionales de esta forma: los miembros del plan BĆ”sico pueden agregar una casa extra; los del plan EstĆ”ndar dos casas extra y los del plan Premium hasta tres casas extra.
āValoramos a nuestros miembros y reconocemos que tienen muchas opciones de entretenimiento. Por eso, seguimos esforzĆ”ndonos para ofrecerles excelentes pelĆculas y series, y para ser lo mĆ”s considerados posible en cuanto a cómo cobramos el uso de nuestro servicio en varias casas. Nuestros miembros de Argentina recibirĆ”n una notificación por email y en Netflixā, compartió la plataforma en su texto de prensa.
Esta medida llega luego de que la empresa mencionó en el mes de abril que habĆa cerca de 220 millones de personas que pagan por el servicio, pero era compartido con mĆ”s de 100 millones de hogares adicionales, es decir, aproximadamente uno de cada tres hogares en los que se ven series y pelĆculas en Netflix no pagan por el servicio.
Netflix no es la única plataforma de streaming que estÔ pensando en otros planes de suscripciones para sus usuarios, pues esta Disney Plus que también planea lanzar un plan mÔs barato para sus usuarios.
En ese sentido, no sorprende que otras plataformas de la industria se lancen hacia esa estrategia para ganarse una cantidad de suscriptores importantes y, sobre todo, para seguir en la pelea.
Ahora lee:
Azteca 7 disfruta de āYo Soy Betty la Feaā, sin Netflix como competencia
Netflix abre puertas a Microsoft: esto harĆ” la empresa de Bill Gates al streaming
WB, Sony y Universal le dicen a Netflix: ¿Quieres publicidad?, entonces paga mÔs