Ante la evidente mayor competencia en el mundo de las plataformas de video streaming, una de las claves que seƱalan los especialistas para sacar ventaja es el tiempo de permanencia de las audiencias y la buena experiencia de usuario. Esto lo sabe Netflix por eso no para de hacer adecuaciones a su plataforma.
Esta semana se pudo conocer una mĆ”s. Hablamos de una nueva función diseƱada para aquellas personas que suelen tener accidentes al momento de estar disfrutando de una serie o pelĆcula desde su dispositivo móvil.
Se trata de āscreen lockā o ābloqueo de pantallaā, una caracterĆstica que identificaron desde 9to5Google, y de la cual explican que consiste en exactamente eso, evitar que las personas interrumpan los contenidos que reproducen.
Las personas pueden activar la función presionando un botón que aparece en la aplicación móvil de Netflix al momento de seleccionar un contenido para reproducir. Por ahora sólo estÔ disponible para dispositivos Android, por lo que quienes tengan un iPhone deberÔn esperar a que se lance la versión para iOS.
De esta forma es posible suspender la funcionalidad de la reproducción y pausa, asĆ como el de la lĆnea de tiempo (de reproducción), aunque no de toda la interfaz, pues el botón de āregresarā permanecerĆ” en función.
Ciertamente el cambio parece pequeño pero puede resultar significativo en relación a mejorar la experiencia del usuario, por ejemplo, para aquellos usuarios que estÔn en movimiento (transporte público, automóvil, tren, avión, entre otros) puede por accidente tocar su pantalla y con ello entorpecer la reproducción de sus contenidos, o en el caso de que el espectador sea un infante.
La bĆŗsqueda por innovar
Como mencionamos al inicio, la llamada guerra del streaming se vuelve cada vez mÔs competitiva, esto ha obligado a que Netflix busque de manera constante nuevas formas de ser rentable y conquistar al usuarios⦠aunque no siempre le funcione.
El crecimiento de Amazon Prime Video y la acelerada irrupción de Disney+ hacen evidente que la atención de las audiencias es cada vez mÔs complicada. Para los especialistas, mÔs que por el número de suscriptores, la calve pasarÔ por la cantidad de tiempo que logre cada plataforma retener a las personas, lo que serÔ posible si ofrecer una gran experiencia de usuario.
Netflix lo ha intentado, aunque de manera similar a lo que pasa con WhatsApp, no siempre con los mejores resultados. Ejemplo de ello fue Recomoji! un bot en Facebook Messenger diseƱado para ofrecer a las personas sugerencias sobre lo que podrĆan ver en la plataforma de streaming, en función de su estado de Ć”nimo actual.
No obstante, algunas otras novedades como el Top de contenidos en cada región o paĆs, ademĆ”s de los cambios en relación a la gestión de perfiles, se encuentran entre las que sĆ han tenido buena recepción de los usuarios, algo que abona a mejorar su engagement.