Las marcas siguen ganando cada vez mĆ”s cuando presentan una buena estrategia de marketing, y en especial llaman la atención de los consumidores. Es el caso de Netflix que estĆ” causando indignación en la conversación digital luego de lanzar una campaƱa de su nueva serie “Griselda”.
El enfoque en la publicidad refleja la continua e inquebrantable relevancia de esta industria en la escena global. SegĆŗn datos proporcionados por eMarketer, el gasto en publicidad a nivel mundial representa una suma colosal, con una cifra anual impresionante de aproximadamente 516 mil millones de dólares invertidos en diversos medios de comunicación. Esta estadĆstica subraya la magnitud y la influencia de la industria publicitaria, destacando su papel fundamental en la promoción y posicionamiento de marcas a nivel global.
La publicidad se ha convertido en una fuerza impulsora esencial para las empresas que buscan llegar a audiencias diversificadas en un mundo cada vez mÔs conectado. La inversión significativa en publicidad no solo destaca la importancia de captar la atención del consumidor, sino también el papel estratégico que desempeña la publicidad en la construcción de la imagen de marca y en la generación de reconocimiento y lealtad por parte del público.
Este enorme gasto en publicidad refleja la competencia intensa en el mercado, donde las marcas buscan destacarse entre la multitud y mantener una presencia destacada en la mente de los consumidores. Los anunciantes emplean diversas estrategias y canales publicitarios, desde medios tradicionales como televisión y prensa hasta plataformas digitales y redes sociales, para maximizar su alcance y efectividad.
Netflix causa indignación en redes
Tras el estreno de la nueva serie de Netflix “Griselda”, la empresa ha desarrollado una buena estrategia creativa que ha llamado la atención de los internautas, en especial por el mensaje que deja.
La serie ‘Griselda’, lanzada el 25 de enero, ha capturado la atención de los amantes del streaming, logrando posicionarse como la mĆ”s vista en mĆ”s de ochenta paĆses segĆŗn FlixPatrol.
A pesar de su Ć©xito, una campaƱa publicitaria de Netflix Francia generó controversia y crĆticas, luego de un video en cuestión, publicado en la cuenta oficial de Netflix en el paĆs, presenta la animación de un camión aspirando las lĆneas viales, sugiriendo el consumo de sustancias.
AcompaƱado por la descripción “Alerta meteorológica: riesgo muy alto de nieve en ParĆs. Disponible la miniserie āGriselda'”, la campaƱa ha provocado reacciones divididas en la audiencia.
š«š·šØš“ | Netflix lanzó anuncio que muestra un camión recorriendo las calles de ParĆs aspirando las ālĆneas de la vĆaā, simulando la acción de aspirar la cocaĆna⣠para promocionar la serie Griselda la cual ha generado gran polĆ©mica en Colombia.
pic.twitter.com/PwB1y9z65Tā Alerta News 24 (@AlertaNews24) January 31, 2024
Mientras algunos elogiaron la creatividad del anuncio, otros expresaron su malestar por lo que interpretaron como una apologĆa al narcotrĆ”fico y una normalización del consumo de drogas.
En casi un dĆa de su publicación, el video se llenó de comentarios instando a evitar este tipo de campaƱas, con preocupaciones sobre la romantización de la trĆ”gica historia del narcotrĆ”fico colombiano.
A pesar de la controversia publicitaria, el estreno de la serie ha generado un interĆ©s significativo en la vida de Griselda Blanco, conocida como ‘la reina de la coca’.
Donde, los espectadores buscan aprender mƔs sobre su vida, su trƔgico final y los impactos en el mundo del narcotrƔfico tras su asesinato.
La serie, al narrar la historia de una figura controvertida, ha generado debates sobre cómo se retrata y publicita este tipo de contenido, especialmente en relación con temas sensibles como el narcotrÔfico y el consumo de drogas.
Son muchas las campaƱas que estƔn dejando un gran debate en el mundo digital, donde las personas se sienten en la libertad de compartir sus comentarios.