Las marcas son activos Ăşnicos para cualquier empresa. No sĂłlo son aquellas insignias que dan nombre a sus productos; se tratan de un vehĂculo Ăşnico para conectar con el consumidor y NestlĂ© lo sabe.
La compañĂa de consumo cuenta en su portafolio con un sin fin de marcas que, además de dar visibilidad a su pospuesta dentro de los anaqueles, han logrado posicionarse de manera Ăşnica en el imaginario del consumidor.
Nestlé pierde a una grande
No obstante, ahora esta gran firma ha perdido a una de sus marcas más reconocidas, populares y que marcó la historia de algunas generaciones de consumidores: Danesa 33.
La famosa marca de helados que gano especial popularidad durante los años 80 por sus empaques de cascos de futbol americano, dejará de ser parte del portafolio de NestlĂ© a manos de una compañĂa mexicana.
Hacia 2013, la empresa nacional Helado Vida invocĂł la figurada de caducidad para utilizar el nombre de Danesa 33 en su propuesta comercial.
Esta figura legan indica que cuando una marca deja de ser utilizada por más de tres años, el registro radica y otro comerciante puede solicitar su registro.
“Tras 7 años de litigio, el asunto llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que en sesión de fecha 22 de abril de 2020, decidió negarle el amparo a Nestlé y dejar firme la sentencia que ordena declarar la caducidad del registro de marca Danesa 33”, puntualizó la empresa mexicana en un comunicado de prensa.
Con esto, la compañĂa Helados Vida ha eliminado el Ăşltimo registro que tenia NestlĂ© sobre la mencionada marca, con lo que espera que en los siguientes meses el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le conceda el registro que solicitĂł desde el año 2012.
Una marca que no se querĂa perder
La posiciĂłn que Danesa 33 tenĂa entre muchos consumidores era un activo que NestlĂ© parecĂa no querer perder.
De hecho, durante 2016, la marca fue relanzada en el marco el acuerdo millonario realizado entre Herdez y Nestlé luego de que la primera adquiriera en marzo de 2015 licencias por 20 años para utilizar la división de Helados Nestlé.
Con esta decisión por parte de las autoridades, todo parece indicar que el que más pierde es Herdez.
Esta empresa expresó especial intereses en la marca Danesa 33 en la que invirtió cerca de mil millones de pesos para reposicionarla, según lo reportado a la Bolsa Mexicana de Valores, con miras a alcanzar durante este año ventas por 2 mil millones de dólares.
Hace cuatro años, en medio de su relanzamiento, Danesa 33, estrenaba en el mercado ocho sabores identificados con nombres, como parte de una lĂnea que buscaba darle la vuelta a la presentaciĂłn de productos.
En aquel momento, Mauricio Sánchez, director de Marketing de Helados NestlĂ© MĂ©xico, señalaba “estamos muy emocionados dando noticias frescas de la marca en MĂ©xico, la cual rompe con la oferta actual de la categorĂa de helados que se encuentra centrada en sabores sencillos como vainilla, fresa y chocolate. Danesa 33 apuesta a traer estos divertidos conceptos americanos a la actual generaciĂłn de jĂłvenes adultos, con una propuesta que llame la atenciĂłn hoy en dĂa; asĂ como en los 80’s lo hizo Danesa 33 a los jĂłvenes en su entorno”.