SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La batalla China-NBA y un daƱo colateral inesperado: Nike

Un tweet de los Houston Rockets a favor de las protestas en Hong Kong encendió la alarma. Las empresas chinas dejan sus patrocinios y tiemblan las que tienen inversiones en el país asiÔtico a través de la NBA.
  • Nike asienta su crecimiento en China, en parte, gracias a los acuerdos con la NBA

  • Es la marca oficial de toda la indumentaria de las franquicias por ocho aƱos

  • Uniqlo enfrenta problemas de boicot en Corea

Nike tiene grandes negocios en China, especialmente gracias a sus acuerdos con la NBA. Según su último reporte financiero, en el año fiscal 2019 realizó ventas por US$ 6.210 millones en el gigante asiÔtico, un 24% mÔs que el año anterior.

Sin embargo, una luz roja se encendió esta semana, luego de que un tweet (que luego borró) del manager general de Houston Rockets a favor de los manifestantes en Hong Kong desató una verdadera batalla entre China y esa franquicia que arrastró luego a toda la liga de bÔsquet profesional de los Estados Unidos.

Por el altercado, empresas patrocinadoras de la NBA en China como Tencent, la televisión estatal china (CCTV), la competencia de Starbucks en Asia (Luckin Coffee), la subsidiaria de Nissan en China (Dongfeng Motor), el fabricante de ropa deportiva mÔs grande de China (Anta Sports Products), la segunda empresa lÔctea mÔs importante (Grupo Mengniu) y una marca de teléfonos inteligentes (Vivo) dijeron que se retiraban.

Todo este revuelo podría provocar el boicot de consumidores a todo lo relacionado con la NBA, algo muy grave para Nike especialmente, que tiene aceitados vínculos con la región a través de la organización de baloncesto.

Nike es el proveedor exclusivo de la indumentaria deportiva que usan todas las franquicias de la NBA en los campos de juego. Firmó el acuerdo de ocho años en la temporada 2017-18, reemplazando a Adidas.

Hacer caer a Nike en China no serĆ” fĆ”cil. ā€œLa marca es excepcionalmente fuerte. Los consumidores chinos perciben a Nike como una marca atlĆ©tica global, no asociada con ningĆŗn paĆ­s o parte del mundo”, le dijo a CNBC el analista de Susquehanna Financial Group, Sam Poser.

SegĆŗn el experto, Nike basa su estrategia en decir que vende “productos de China, para China”, no apela a ser una “marca estadounidense que busca capitalizar el crecimiento del consumidor chino”. Eso podrĆ­a jugar a su favor.

Otras marcas, incluidas Vans y Tiffany, también deberían seguir con atención lo que ocurre con la relación entre la NBA y el gigante de Asia.

MÔs allÔ de esto, las acciones de Nike cayeron mÔs del 1,5% el martes, después de haber subido alrededor del 24% en 2019 y luego de tocar un mÔximo histórico de US$ 94,75.

nike

Como Nike y la NBA, Uniqlo tambiƩn tiene problemas en Asia

Otra compaƱƭa de indumentaria que podrƭa sufrir un boicot en un mercado clave es la japonesa Fast Retailing. Uniqlo, su marca estrella, crece en ventas y en posicionamiento global y, paso a paso, logra mƔs relevancia en el mercado del fast fashion dominado por la espaƱola Zara (Inditex) y por la sueca H&M.

Sin embargo, otra disputa diplomƔtica aparece como un problema: los consumidores surcoreanos estƔn boicoteando los productos japoneses y las tiendas Uniqlo son el blanco preferido.

Nike Uniqlo China
Bigstock

El mercado coreano representa el 8% de los ingresos de Uniqlo.

Uniqlo pertenece a Fast Retailing en un 51%: el resto es del grupo coreano Lotte, el minorista mƔs grande de Corea del Sur.

El sentimiento anti-japonés se despertó por una serie de restricciones impuestas por Japón a las exportaciones desde Corea, aparentemente en represalia porque los tribunales coreanos obligan a las empresas japonesas a compensar a los trabajadores y a sus familiares por el trabajo esclavo no remunerado durante la Segunda Guerra Mundial.


ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.