Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¡Nadie se salva! LinkedIn dará a conocer que eres tú en otras aplicaciones

LinkedIn planea verificar a usuarios en otras aplicaciones, para que puedan conocer el perfil profesional de la misma.
  • Según datos de Dirigay, al menos el 44 por ciento de empresas ha trabajado para la autentificación de perfiles en redes.

  • LinkedIn implementará un verificador para decirle al mundo que eres tú, la persona que está detrás de ese perfil en otras aplicaciones.

  • El 75 por ciento de las empresas ha asegurado que ha presentado problemas en seguridad.

La plataforma de contacto profesional, LinkedIn, anunció que está trabajando en dar a conocer al mundo que se trata de la misma persona en otras aplicaciones, esto con ayuda de su verificación en la que compartir que se trata del mismo usuario en otras plataformas digitales.

Al menos el 75 por ciento de las marcas ha asegurado que ha tenido problemas en sus procesos de seguridad con sus usuarios, mientras que el 44 por ciento de las empresas ha implementado herramientas para cumplir con protocolos de identidad en las empresas, de acuerdo a Dirigay.

LinkedIn se une a otras aplicaciones.

LinkedIn está ampliando el alcance de su sistema de verificación gratuito: a partir de ahora, los usuarios podrán mostrar su insignia de “Verificado en LinkedIn” en sitios y servicios externos.

¿El Papa Francisco rechazó a la marca Prada? Esta es la historia

Adobe es una de las primeras compañías en adoptar esta funcionalidad, integrándola en su app de autenticidad de contenido y en su plataforma Behance. Gracias a esta colaboración, los creadores que hayan verificado su identidad en LinkedIn podrán exhibir esta insignia en sus portafolios de Behance, reforzando la autenticidad de su trabajo.

Esta herramienta busca implementarse en diferentes plataformas del mundo laboral, en donde se busca reforzar la seguridad del trabajo de los usuarios y que terceros den a conocer este tipo de acciones referentes a diferentes opciones, por lo que puede ser un facilitador en relaciones públicas en el futuro.

La tendencia hacia sistemas de verificación renovados no es exclusiva. Esta semana, Bluesky anunció su propio programa de validación para usuarios destacados, retomando conceptos que alguna vez marcaron el estándar en Twitter, antes de su transición a X Premium bajo la gestión de Elon Musk.

 

La autenticación de los usuarios.

La autenticación de los usuarios se ha convertido en un elemento central para las marcas que buscan ofrecer experiencias seguras y personalizadas. En un entorno digital donde los datos personales son un activo valioso, garantizar que cada usuario sea quien dice ser no solo protege la privacidad, sino que también fortalece la confianza en la marca.

Hoy, los consumidores exigen interacciones rápidas y sin fricciones, por lo que los métodos de autenticación tradicionales, como las contraseñas, están siendo complementados o reemplazados por tecnologías más avanzadas como la biometría, el reconocimiento facial o los sistemas de autenticación multifactor.

Usuarios estallan contra mujeres en Costco por llevarse refresco en tuppers

Para las marcas, la autenticación no es solo una cuestión de seguridad: también representa una oportunidad estratégica para construir relaciones más profundas con sus usuarios.

Una verificación eficiente permite personalizar servicios, agilizar procesos de compra y ofrecer recompensas basadas en la actividad real del consumidor, todo mientras se respetan las regulaciones de protección de datos. Sin embargo, lograr el equilibrio entre seguridad y experiencia de usuario es clave: si el proceso de autenticación es demasiado complicado, puede provocar frustración y abandono de la plataforma.

Apple

Un ejemplo real de innovación en este campo es la empresa Apple, que ha integrado tecnologías como Face ID y Touch ID en sus dispositivos, ofreciendo a sus usuarios una forma rápida, segura y sencilla de autenticar su identidad para acceder a servicios, realizar pagos o proteger su información personal.

Lee también:

¿El Papa Francisco rechazó a la marca Prada? Esta es la historia

Usuarios estallan contra mujeres en Costco por llevarse refresco en tuppers

Combi Volkswagen 1962 Coca Cola a un precio especial en Amazon

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.