La segunda parte del anĢo marcarĆ” una etapa de transición en MĆ©xico, la cual va mĆ”s allĆ” del cambio en el poder ejecutivo, sino en la consolidación de una corriente enfocada a priorizar el hecho de ser mexicanos, asĆ como los valores, tradiciones y riquezas que se encuentran en el paĆs.
Por ello, un nuevo enfoque en las promociones jugarÔ un papel importante dentro de la comunicación entre las marcas y los clientes, ya que dicho sentimiento estarÔ por encima de un descuento en un producto o servicio. Se trata, de la oportunidad para las firmas de conectar con el consumidor mediante enfoques en los que destaque como valor agregado, lo nacional por encima de lo extranjero.
Datos del Departamento de Investigación de Merca2.0 refieren que dentro de la inversión de agencias y servicios en mercadotecnia, las promociones al consumidor es la estrategia a la que se apostarÔ en mayor forma con 38 mil 395 millones de pesos, seguidos de programas BTL con 13 mil 485 millones y las agencias de promociones con 13 mil 342 millones de pesos.

Gabriel Rosillo, gerente de mercadotecnia de Despegar, senĢala la importancia de la correcta aplicación de este mecanismo, para poder enganchar con las personas: āLas promociones son una gran herramienta para generar un vĆnculo con el consumidor. Los viajeros mexicanos buscan hacer compras inteligentes y por ello, las promociones deben tener el objetivo de que el usuario decida utilizar tu producto”.
Asimismo, en la actualidad, para comprender de mejor forma a los clientes, las herramientas para obtener información en tiempo real en relación a sus preferencias y comportamientos de buĢsqueda, son fundamentales para conocer a profundidad queĢ es lo que se busca.
Por tal motivo, se favorece la generación de promociones personalizadas y dotarla de atributos concretos que requiere el cliente.
Esto se detona principalmente por la evolución en el cambio de en las formas de consumo de información, entretenimiento asà como otros factores, donde los canales digitales son los preferidos por los consumidores mexicanos. Alejandra Salazar, directora de marketing de Netshoes, resaltó que la variedad de posibilidades con las que se puede entablar conversación, como lo es el email marketing, favorece a la personalización en las promociones.
De esta forma, la tendencia orientada a destacar valores y tradiciones nacionales en los ejes publicitarios responden a una demanda directamente solicitada por el consumidor. Y es que en un aƱo en el que los principales eventos de la vida nacional se dirigĆan a este punto (Mundial y elecciones), aunado a la temporalidad, las promociones se enfocan en estĆmulos que resalten la importancia de ser mexicano.
Vivianne Bernui, Head of Innovation de Diageo, señaló que una correcta estrategia de mercadotecnia, en primer instancia, debe de estar sustentada por un insigth del consumidor y, posteriormente, acompañarla de una buena oferta promocional, es decir, el modo con el que se va a enganchar con las personas. A pesar de que en la actualidad se cuentan con múltiples mecanismos para obtener información de los clientes, en ocasiones las marcas se unen a las tendencias del mercado sin tener en claro qué es lo que el consumidor estÔ buscando; para que las promociones logren su cometido no basta con ser relevante, debe ir acompañada por una publicidad novedosa que tenga como finalidad ayudar a las personas en sus tomas de decisiones.