Buenos Aires, Argentina.- Fue presentada oficialmente la Asociación de Marketing Deportivo de Argentina. La organización planea contribuir a la profesionalización de esta Ôrea de negocios.
Un viejo proyecto se hizo realidad en la Argentina. Con la misión de contribuir a la profesionalización integral del marketing deportivo en este paĆs, incluyendo a todos los deportes y actividades deportivas, nació la Asociación de Marketing Deportivo de Argentina (AMDA).
En la presentación, hecha entre la presencia de numerosos referentes de la industria, se explicó que ālas tareas principales de la institución estarĆ”n enfocadas en capacitaciones, investigaciones sobre las tendencias del sector, la creación de una bolsa de trabajo y el apoyo a las federaciones deportivas, entre otrasā, publicó iProfesional.
La idea es publicar un anuario con investigaciones y datos destacados de las acciones y eventos realizados durante el aƱo. Y como no podĆa ser de otra manera: tambiĆ©n entregarĆ” premios. SerĆ”n anuales y con una selección de los trabajos mĆ”s relevantes en esta materia.

“EstĆ” concebida para brindar una solución a la situación comĆŗn que experimentan todos sus fundadores, quienes al comenzar su gestión, se encontraron con muy pocas referencias para el desarrollo profesional de una industria deportiva en pleno proceso de auge y crecimiento”. Gustavo DomĆnguez, presidente de AMDA.
āPróximamente se definirĆ”n los departamentos de la asociación con sus responsables, es importante destacar que la convocatoria a la Asociación estĆ” abierta a toda la comunidad del Marketing Deportivo, de todo el paĆs y perteneciente a todos los deportesā. MatĆas Cecileo, vicepresidente.
En la mesa de presentación estuvieron Pablo Rohde (Boca Juniors), Santiago Traynor (River Plate), Mariano Ćlvarez (Independiente), Pablo Ruiz (Racing Club), MatĆas Cecileo (VĆ©lez SĆ”rsfield) y SebastiĆ”n Todaro (Newellās Old Boys).