Internacional.- En fechas recientes el grupo terrorista de ideologĆa musulmana extremista Estado IslĆ”mico, conocido como ISIS, ha utilizado el poder de las redes sociales para difundir videos en los que se observa como supuestamente asesinan a periodistas y otros rehenes, con la finalidad de intimidar y poner a la opinión pĆŗblica en contra de Estados Unidos y sus aliados.
MƔs notas relacionadas:
Gobierno de China usa decapitación de periodista como propaganda del comunismo
5 anuncios publicitarios alusivos al 9/11
El grupo terrorista al Qaeda prefiere los dispositivos Android
En respuesta, personas de todo el mundo se han unido a la campaña #NotInMyName, impulsada principalmente por seguidores de la religión musulmana y la organización Active Change Foundation, que desde su base en Reino Unido apoya este movimiento en las redes sociales.
Es asĆ como en Twitter, Facebook y YouTube, los musulmanes comparten fotografĆas con el hashtag antes referido, como una manera de protestar por los actos violentos de la organización extremista, asĆ como para dejar en claro que ISIS no representa ni a la comunidad ni a la religión que ellos practican.
El grupo ISIS tiene presencia en Irak y Siria, donde han atacado a las fuerzas armadas de paĆses extranjeros que intentan acabar con las asociaciones terroristas que existen en ambas naciones.