Mario Vargas Llosa, escritor, periodista y polĆtico peruano, muriĆ³ el 13 de abril de 2025 a los 89 aƱos de edad. La noticia fue confirmada por sus hijos Ćlvaro, Gonzalo y Morgana, a travĆ©s de un comunicado en redes sociales que rĆ”pidamente se volviĆ³ viral. El anuncio del deceso tambiĆ©n interrumpiĆ³ la transmisiĆ³n en vivo del partido entre Universitario y Melgar, en la Liga 1 de PerĆŗ, evidenciando el impacto nacional de su pĆ©rdida.
Vargas Llosa fue Premio Nobel de Literatura 2010 y uno de los intelectuales mƔs influyentes del mundo hispanohablante. Su fallecimiento marca el fin de una era en la literatura latinoamericana.
Este es el mensaje que dieron a conocer los hijos del premio Nobel:
Con profundo dolor, hacemos pĆŗblico que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerĆ” a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozĆ³ de una vida larga, mĆŗltiple y fructĆfera, y deja detrĆ”s suyo una obra que lo sobrevivirĆ”. Procederemos en las prĆ³ximas horas y dĆas de acuerdo con sus instrucciones. No tendrĆ” lugar ninguna ceremonia pĆŗblica. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compaƱĆa de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serĆ”n incinerados.
Lima, 13 de abril de 2025
Ćlvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa
BiografĆa de Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa naciĆ³ el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, PerĆŗ, dentro de una familia de clase media. Hijo de Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta, creciĆ³ sin la presencia paterna, ya que sus padres se separaron antes de su nacimiento. Hasta los diez aƱos, le hicieron creer que su padre habĆa fallecido. Fue reciĆ©n en 1947 cuando conociĆ³ a su padre por primera vez, en Piura.
ViviĆ³ parte de su niƱez en Cochabamba, Bolivia, donde su abuelo materno administraba una hacienda algodonera. AllĆ aprendiĆ³ a leer y escribir, y cursĆ³ hasta cuarto grado en el Colegio La Salle. A su regreso al PerĆŗ, se trasladĆ³ a Piura y mĆ”s tarde a Lima, donde continuĆ³ sus estudios.
La relaciĆ³n con su padre fue marcada por episodios de violencia y una tensiĆ³n permanente: āMi padre detestaba mi vocaciĆ³n de escritor. No la comprendĆa. Le parecĆa una pĆ©rdida de tiempoā, dirĆa mĆ”s adelante en entrevistas.
ĀæQuĆ© inspirĆ³ a Mario Vargas Llosa a ser escritor?
Vargas Llosa descubriĆ³ su pasiĆ³n por la literatura desde joven. Fue enviado al Colegio Militar Leoncio Prado, en el Callao, entre 1950 y 1951. La experiencia fue dura, pero formativa. AllĆ consolidĆ³ su vocaciĆ³n literaria y viviĆ³ episodios que luego serĆan clave en su primera gran novela: La ciudad y los perros (1963), una obra que criticaba la violencia del sistema militar y revolucionĆ³ la literatura peruana.
A los 16 aƱos ya trabajaba como periodista en los diarios La CrĆ³nica y La Industria. En 1952 escribiĆ³ su primera obra de teatro, La huida del Inca, que fue representada en un teatro limeƱo. AsĆ, desde muy joven combinĆ³ la escritura literaria con el periodismo.
ĀæQuĆ© estudiĆ³ Mario Vargas Llosa?
CursĆ³ Derecho y Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. AllĆ fue asistente del historiador RaĆŗl Porras Barrenechea y se involucrĆ³ brevemente en polĆtica estudiantil, primero en la izquierda comunista (Cahuide) y luego en el Partido DemĆ³crata Cristiano.
En 1958, obtuvo una beca Javier Prado para estudiar en la Universidad Complutense de Madrid, donde mĆ”s tarde recibirĆa el tĆtulo de Doctor en FilosofĆa y Letras. A partir de entonces, comenzĆ³ una vida cosmopolita que lo llevĆ³ a ParĆs, Londres, Nueva York y Barcelona, ciudades en las que trabajĆ³ como periodista, traductor y profesor universitario.
ĀæCuĆ”les fueron las obras mĆ”s importantes de Mario Vargas Llosa?
Mario Vargas Llosa fue un autor prolĆfico. Su trayectoria literaria incluye novelas, ensayos, obras de teatro y artĆculos periodĆsticos. Entre sus obras mĆ”s reconocidas estĆ”n:
- Los jefes (1959)
- La ciudad y los perros (1963)
- La casa verde (1966)
- Los cachorros (1967)
- ConversaciĆ³n en La Catedral (1969)
- PantaleĆ³n y las visitadoras (1973)
- La tĆa Julia y el escribidor (1977)
- La guerra del fin del mundo (1981)
- ĀæQuiĆ©n matĆ³ a Palomino Molero? (1986)
- El hablador (1987)
- Elogio de la madrastra (1988)
- Lituma en los Andes (1993)
- Los cuadernos de don Rigoberto (1997)
- La fiesta del chivo (2000)
- El paraĆso en la otra esquina (2003)
- Travesuras de la niƱa mala (2006)
- El sueƱo del celta (2010)
- El hƩroe discreto (2013)
- Cinco esquinas (2016)
- Tiempos recios (2019)
- Le dedico mi silencio (2023)
Muchas de estas novelas estĆ”n ambientadas en PerĆŗ, reflejando las tensiones sociales, polĆticas y personales de su tiempo. Sin embargo, tambiĆ©n incursionĆ³ en escenarios internacionales, como en La guerra del fin del mundo (ambientada en Brasil) y La fiesta del Chivo (RepĆŗblica Dominicana).
Mario Vargas Llosa y la polĆtica
Vargas Llosa tuvo una relaciĆ³n ambigua con la polĆtica. En su juventud simpatizĆ³ con el comunismo, pero desde los aƱos 80 se volcĆ³ al liberalismo. En 1990 fue candidato a la presidencia del PerĆŗ por el Frente DemocrĆ”tico, una coaliciĆ³n de centroderecha. PerdiĆ³ en segunda vuelta ante Alberto Fujimori.
En aƱos posteriores se convirtiĆ³ en un defensor del libre mercado, la democracia y los derechos individuales. En 1994, fue nombrado miembro de la Real Academia EspaƱola y ganĆ³ el Premio Cervantes, el mĆ”s importante en lengua espaƱola. TambiĆ©n fue un asiduo columnista del diario El PaĆs y de la revista Letras Libres.
ĀæQuĆ© premios recibiĆ³ Mario Vargas Llosa?
La lista de premios y distinciones que recibiĆ³ es extensa. Entre los mĆ”s destacados estĆ”n:
- Premio Nobel de Literatura (2010)
- Premio Miguel de Cervantes (1994)
- Premio PrĆncipe de Asturias de las Letras (1986)
- Premio Biblioteca Breve (1962)
- Premio RĆ³mulo Gallegos (1967)
- Premio Planeta (1993)
En 2011, el rey Juan Carlos I de EspaƱa lo nombrĆ³ MarquĆ©s de Vargas Llosa, y en 2021 fue admitido en la Academia Francesa, siendo el primer escritor que no escribĆa en francĆ©s en ser admitido en esa instituciĆ³n.
Su obra ha sido traducida a mĆ”s de 30 idiomas y adaptada en mĆŗltiples ocasiones al cine, el teatro y la televisiĆ³n.
Parejas y vida personal de Mario Vargas Llosa
Vargas Llosa contrajo matrimonio en 1955 con Julia Urquidi, diez aƱos mayor que Ć©l y hermana de su tĆa polĆtica. Este matrimonio inspirĆ³ su novela La tĆa Julia y el escribidor. Se divorciaron en 1964.
En 1965 se casĆ³ con su prima Patricia Llosa, con quien tuvo tres hijos: Ćlvaro, Gonzalo y Morgana. El matrimonio durĆ³ cinco dĆ©cadas, pero se separaron en 2015, cuando el escritor comenzĆ³ una relaciĆ³n con la socialitĆ© Isabel Preysler, que tambiĆ©n acaparĆ³ titulares.
Sobre su vida familiar, el autor fue reservado, pero siempre mostrĆ³ afecto por sus hijos y nietos. En 2023 se retirĆ³ oficialmente del periodismo tras publicar su Ćŗltima columna.