- El órgano rector del futbol a nivel mundial, ya estudia formalmente esta posibilidad.
- Organizar un evento asĆ de forma bimestral incrementarĆa las ganancias pero restarĆa expectativa al certamen.Ā
- De concretarse, podrĆa significar tambiĆ©n una buena oportunidad para que marcas y anunciantes se hagan con un jugoso trozo de pastel al respecto.Ā
La FIFA todavĆa vive las consecuencias que el intento de Superliga de Europa les dejó, recientemente Infantino fue acusado no sólo de conocer la naturaleza del proyecto, sino de alentarlo para su concreción, esto obvio bajo la promesa de participación de los clubes estrella en un torneo (ese sĆ) impulsado por la FIFA al estilo del Mundial de clubes que ya existe Āæla motivación?, es sencilla, el aspecto económico que competencias de esta envergadura representan, por ello no extraƱa la información que trasciende este viernes: la intención del funcionario de realizar el mundial cada dos aƱos en vez de la dinĆ”mica vigente que lo promueve cada cuatro.
La propuesta ya estaba instalada en el ambiente del fútbol desde hace mucho tiempo, pero ahora es un plan oficial. Los miembros de la FIFA votaron a favor de abrir un estudio sobre la factibilidad de realizar las Copas del Mundo masculinas y femeninas cada dos años.
El proyecto, de este modo, estÔ en su etapa inicial de estudio que permitirÔ analizar esta posible variante con mayor precisión en el futuro. La propuesta constó de 166 votos a favor y 24 en contra durante el 71° Congreso de la FIFA que se celebró en Zúrich y comandó de manera virtual el presidente de la entidad Gianni Infantino.
La orden del dĆa tenĆa estipulado en el punto 10.2 la propuesta de la Federación de FĆŗtbol de Arabia SaudĆ para realizar un āestudio de viabilidad e impactoā para realizar los mundiales cada dos aƱos. āEs el momento de revisar la estructura del fĆŗtbol mundial y plantearse quĆ© es lo mejor para el futuro de nuestro deporte. HabrĆa que pensar si el ciclo cuatrienal actual sigue siendo la base idónea sobre la que gestionar el fĆŗtbol, tanto desde una perspectiva deportiva como comercial, asĆ como en tĆ©rminos de desarrollo general del mismoā, dijo Yasser Al-Misehal, presidente de la SAAF, en su mensaje.
āSe propone que el congreso encargue a laĀ administración de la FIFA que elabore un estudio de viabilidad sobre la repercusión de organizar las copas del mundo de la FIFA cada 2 aƱos, y como encajarĆa en un calendario internacional revisado. Se sugiere hacer un anĆ”lisis exhaustivo que tenga en cuentaĀ no solo la repercusión directa de celebrar las copas del mundo cada 2 aƱos sino tambiĆ©n las fases de clasificación para ambos torneos. Tener menos partidos internacionales oficiales, pero de mayor relevancia podrĆa aliviar la preocupación por el bienestar de los futbolistas y al mismo tiempo incrementar el valor y el mĆ©rito de dichas competenciasā, especificó.
Un Mundial cada dos aƱos y la oportunidad para la FIFA y otras marcas
Si bien a todas luces se trata de una estrategia donde la FIFA, las televisoras, marcas y algunos anunciantes se harĆan con jugosas ganancias por lo que el mundial representa a nivel económico, lo cierto es que muchas confederaciones regionales bajo la administración de la FIFA, estarĆan disconformes debido a la carga fĆsica e inversión que tienen que hacer para tener lista una escuadra mundialista en la mitad del periodo de tiempo que en este momento prevalece. De hecho, desde las redes sociales como Twitter ya se han pronunciado al respecto y no parecen ver con buenos ojos la medida adoptada por el órgano rector del futbol.
El Congreso de la FIFA acaba de votar la aprobación (166 a 22) de la moción para estudiar la posibilidad de hacer el Mundial cada dos años.
Ya no queda nada por romper. pic.twitter.com/kjOUY8AZDf
— Javier Lanza (@javierlanza) May 21, 2021
La FIFA estƔ pensando en hacer el mundial cada dos aƱos
*Messi diciendo que este era su ultimo: pic.twitter.com/NeBNpRZ7Tz
— LC (@Ezequiel1901) May 21, 2021
Mundial cada dos años. Eliminatorias todo el tiempo. La FIFA y cómo estropear un deporte.
Cc: @FIFAcom
— AndrĆ©s Vaca (@Andres_Vaca_) May 21, 2021
Lo cierto es que la medida podrĆa resultar, incluso, contraproducente, pues una reforma del calendario de este calado golpearĆa a los partidos amistosos y reorganizarĆa las fases de clasificación, que tambiĆ©n reportan importantes ganancias a patrocinadores, televisoras y confederaciones regionales.
El impacto económico tambiĆ©n es incierto. “Atención al riesgo de convertir al producto en menos especial, por lo que menos prestigioso”, seƱaló Raffaele Poli, responsable del observatorio de futbol CIES, en Neuchatel (Suiza).
Ahora lee: