-
El 65 por ciento de los pacientes hospitalizados por COVID-19 como parte de este estudio tenĆan condiciones de salud previas
-
Concretamente, se detectó un alto Ćndice de incidencia de trastornos como la obesidad y la diabetes
-
Asimismo, se vió una alta incidencia de fumadores y ex-fumadores, asà como de hombres mayores de 60 años
Merca 2.0 trabaja en suĀ RadiografĆa Health en MĆ©xico. ĀæQuieres participar? AccedeĀ a este enlaceĀ y ayĆŗdanos aĀ contestar un breve formulario. Ā”Descubre cómo se comporta este sector en el paĆs!
En un principio, y equivocadamente, se pintó a la COVID-19 como una enfermedad respiratoria similar a la gripa, solo un poco mÔs peligrosa. Con el paso de los meses, ha quedado claro el hecho que esta caracterización estaba equivocada. No solo ha probado ser mucho mÔs mortal de lo que se pensaba en un inicio. AdemÔs, resultados preliminares señalan que hasta quienes se recuperan de un cuadro grave de enfermedad presentan graves secuelas de salud a futuro.
De acuerdo con El Universal, dos reportes se presentaron hoy ante el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea. Se trata de los primeros datos sobre los efectos que la enfermedad de COVID-19 puede tener a largo plazo en quienes desarrollan un cuadro grave de infección. El descubrimiento es aterrador, pues parece que el virus puede destruir la salud de los pacientes supervivientes con daƱo pulmonar, cardĆaco y hasta psicológico duradero.
Sin embargo, no todo parece estar perdido. Si bien los pacientes analizados todavĆa presentan deterioro grave semanas despuĆ©s del alta mĆ©dica, tambiĆ©n parece que el estado de salud de los pacientes parece mejorar con el tiempo. Tanto pulmones como corazón tendĆan a presentar una recuperación pequeƱa de los daƱos. Sin embargo, esto solo se consiguió tras una terapia intensa de rehabilitación, lo que sugiere que se deben empezar los cuidados lo antes posible.
La herencia de la COVID-19 a la salud del mundo
No hay ninguna duda que la actual pandemia estĆ” dejando a su paso un mundo muy distinto que el que existĆa en 2019. Muchas marcas han tenido que cambiar sus estrategias de venta para fomentar el consumo en medio de una crisis económica. Tareas convencionales como la educación han tenido que subirse a la ola digital en cuestión de semanas. En sectores al estilo de los cines, se estĆ” reformulando por completo su operación. Luego estĆ” el tema de la salud.
Notas relacionadas
- Negocios de salud turbocargados por la COVID-19
- Dove utiliza las fotos de los trabajadores de salud para dar una nueva cara a su campaƱa Real Beauty
- Marketing: EstrategĆa perfecta a seguir en la industria de la salud
Se debe reconocer que la crisis de la COVID-19 ha contribuido a mostrar las distintas fallas que el sistema de salud, en MĆ©xico y el mundo, ha desarrollado con los aƱos. Estos meses van a ser, con algo de suerte y dedicación, una lección invaluable para reforzar la inversión de todo el mundo en el bienestar fĆsico. Pero por los resultados de estas investigaciones, parece que la herencia de la pandemia tambiĆ©n serĆ” en gran parte, ademĆ”s de los muertos, un gran desafĆo.
Todo indica que incluso la gente que sobreviva tendrƔ que lidiar con un daƱo considerable a su sistema. Las instituciones y estrategias de salud tendrƔn que seguir funcionando a su mƔxima capacidad por varios meses, tal vez no necesariamente para atender a nuevos casos. Lo mƔs probable es que solo se tenga que terminar de ayudar a quienes pagaron su vida con un grave golpe a su salud. Y esto representa un reto considerable a largo plazo para el sector medicina.
Cambios contundentes en el entorno mƩdico
De comprobarse las secuelas de la COVID-19 a un nivel mĆ”s generalizado, se podrĆa forzar a la gente a adoptar medidas de salud mĆ”s estrictas a futuro. De por sĆ los hĆ”bitos ya han dado un giro radical en estos meses. No solo hay mayor interĆ©s en tecnologĆas como telemedicina. A la vez, se estĆ” dando mayor importancia a realizar inversiones adecuadas en este sector. Y encima, agentes como NestlĆ© estĆ”n claramente interesados en volverse potencia en el Ć”rea.
El Departamento de Investigación de Merca 2.0 trabaja arduamente para obtener aĆŗn mĆ”s información sobre el entorno de los hĆ”bitos mĆ©dicos en el paĆs. Esto, con la meta de crear la nueva edición de RadiografĆa Health en MĆ©xico. Si quieres participar en este sondeo, tienes que hacer clickĀ enĀ esteĀ enlaceĀ y terminar un corto formulario. AyĆŗdanos a descubrir cómo es que estĆ” evolucionando el comportamiento de los consumidores en el sector de la salud.