Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Paco Santamaria

Mr. Claus vs. Santa Claus Babyboomer

¿Quién nos ganará en la compra emocional, un Santa Frester/Lumbersexual o uno tradicional?

La imagen personal hoy comunica muchas cosas. Va mucho más allá de un simple outfit o una forma de vestir; comunica personalidad, identidad y sentido de pertenencia. Estamos ya en tiempo de consumismo de navideño. La gente compra muchas veces por comprar, por compromiso, porque tiene una riqueza excedente o simplemente entra en la marea de regalar y exigir regalos. Compras emocionales o por obligación, a partir de diciembre, el 70 por ciento de los 7 mil millones de seres humanos que respiramos en este planeta nos dedicamos a comprar y consumir.

SAnta_claus

Es quizá una forma de pertenecer y una búsqueda de identidad constante. Un movimiento imparable de intereses económicos y que están programados para generar catarsis cada año.

Santa Claus es un gran mercapublirrelacionista virtual que entra en acción desde su letargo a partir de la segunda semana de noviembre. Es el embajador por excelencia de la navidad y lo que representa. Muchas marcas mundiales como Coca-Cola lo usan como ícono de la Navidad y de la felicidad en estos tiempos. Para entrar en la coyuntura y generar la conversación con el target. Usan la imagen del Santa Calus con kilos de más y de edad ya avanzada.

Hoy las tribus urbanas y la mercadotecnia tribal llega a las marcas de retail como El Palacio de Hierro. Nos presentan a Mr. Claus, una abstracción de un Santa Claus, más joven, sexy y con un toque Frester (Tribu urbana 50 por ciento Fresa y 50 por ciento Hipster) y con look de Lumbersexual (Tribu urbana que evoluciona de los metrosexuales y tiene un aspecto exageradamente masculino que asemeja a un leñador, con camisa de cuadros y barba aparentemente descuidada). Santa

La palabra Lumbersexual proviene de Lumberjacks -caló que refiere los leñadores, sus costumbres y su mundo-. Me parece una campaña interesante porque este tal Mr. Claus atrae a las mujeres de forma emocional y sexual, al mercado gay y la da un tono de modernidad y moda a la marca. Sí atrevido, pero efectivo.

¿Quién será más efectivo como agente comercial de esta navidad, lo tradicional o la modernidad de la mercadotecnia tribal? Eso lo sabremos después de los cierres de año y los análisis de las facturaciones de cada marca. Si la nueva atracción tribal del Santa Calus moderno funciona, quizá repita el próximo año. Se corre un riesgo, pero a veces vale la pena experimentar y atreverse a ver la navidad desde otro punto de vista, más humano y orgánico. Ya lo veremos en enero del 2016.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.