-
SegĆŗn Statista, al menos el 45 por ciento de las marcas consideran las colaboraciones para poder posicionar una marca.
-
La marca de helado de Moyo lanzó una nueva colaboración con el mundo mÔgico de Harry Potter y Hogwarts.
-
El 71 por ciento de las colaboraciones pueden ser fundamentales en estrategias de crecimiento.
La marca de helados Moyo, sorprendió a los amantes de lo dulce, esto luego de anunciar su nueva colaboración con el mundo mÔgico de Harry Potter a través de Hogwarts, por lo que las redes se encendieron luego de ver lo nuevo de esta nueva unión.
Al menos el 71 por ciento de las marcas considera que las colaboraciones pueden ser parte fundamental en las nuevas estrategias de crecimiento, mientras que un 45 por ciento de estas reconoce como una forma de posicionar la marca, de acuerdo a Statista.
Mediante la cuenta oficial de Moyo, se anunció la llegada de un nuevo sabor con algunos artĆculos limitados, en los cuales se pueden obtener canastillas de las casas de Hogwarts como Gryffindor, Slytherin, Ravenclaw y Hufflepuff, por lo que ahora las personas se pueden encontrar de manera especial en sus diferentes presentaciones.
AdemÔs, se puede encontrar como algo especial al ver que también llegó lo que parece ser un vaso de Hogwarts y un macarrón en edición especial de magia, por lo que las personas pueden pedirlo como parte de sus toppings.
Lo que impresionó aún mÔs a los internautas fue que el nuevo sabor no es mÔs ni menos que de calabaza, un sabor icónico frente a las diferentes opciones que se pueden encontrar en el mercado, por lo que llama la atención de las personas por igual.
Por el momento, solo se conoce que la colección iniciarÔ este 24 de marzo, pero se desconoce el término de esta, por lo que se recomienda ir lo mÔs pronto posible antes de que se terminen.
Alimentos y colaboraciones.
Las colaboraciones entre marcas de alimentos y otras industrias se han convertido en una estrategia poderosa para atraer la atención de los consumidores, generar conversación en redes sociales y ofrecer experiencias únicas.
Estas alianzas pueden surgir entre marcas del mismo sector o de Ôreas completamente distintas, con el objetivo de combinar identidades, innovar en productos y reforzar la conexión emocional con el público.
Este tipo de colaboraciones no solo amplĆan el alcance de ambas marcas, sino que tambiĆ©n permiten explorar nuevos mercados y crear productos de edición limitada que generan exclusividad y demanda.
Hyundai abre tienda con pequeƱas marcas para incrementar ventas
En el caso de los alimentos, las colaboraciones suelen aprovechar la nostalgia, la cultura pop o las tendencias actuales para capturar la curiosidad de los consumidores.
Por ejemplo, asociaciones entre marcas de comida rÔpida y empresas de snacks o bebidas pueden dar lugar a lanzamientos únicos como sabores inéditos, empaques coleccionables o menús temÔticos.
AdemÔs, estas campañas suelen venir acompañadas de estrategias digitales y activaciones que impulsan la interacción del público en plataformas como TikTok e Instagram.
McDonald’s
Un ejemplo icónico es la colaboración entre McDonaldās y marcas como BTS, donde se lanzó un menĆŗ especial inspirado en el grupo de K-pop. Esta alianza no solo atrajo a millones de fanĆ”ticos, sino que tambiĆ©n incrementó las ventas globales de la cadena y generó un fenómeno viral con productos exclusivos y campaƱas digitales.
Lee tambiƩn:
ProhĆben en China el reconocimiento facial
Google pierde datos de usuarios de manera irreversible y pide disculpas