Trabajar con campañas bajo el modelo de pago por clic, es una forma efectiva de conseguir resultados para los negocios online, según la información de Blue Corona, cuando se trata de anuncios en PPC, los visitantes que llegan a través de ellos son 50 por ciento mÔs dispuestos a la compra en comparación con aquellos que llegan de forma orgÔnica.
La ventaja que aporta no solo estÔ en las probabilidades de compra, también en las cantidades pues, según lo señala Google, los consumidores que hacen clic en un anuncio de forma previa a acudir a la tienda gastan hasta un 10 por ciento mÔs, en promedio. Los beneficios pueden ser muchos y muy interesantes, sin embargo, la incertidumbre aún existe al momento de gestionar las campañas PPC y esto limita a muchas tiendas online.
Por lo anterior, hemos decidido compartirte aquĆ algunos de los mitos mĆ”s comunes que circulan sobre el PPC, identificados por un estudio realizado por SEMRush donde se investigaron a 8 mil tiendas en lĆnea de 13 industrias distintas a nivel mundial. Estos son:
- En e-commerce hay mucho presupuesto
De acuerdo con el estudio realizado por SEMRush, un 50 por ciento de los negocios online destinan menos de mil dólares al presupuesto mensual para las campañas de pago por clic, la única excepción son las firmas del sector fashion donde se pueden llegar a destinar hasta 50 mil.
- Debes trabajar solo con descuentos grandes
Bajo el segundo mito se dice que firmas siempre apuntan por manejar descuentos grandes dentro de sus anuncios, no obstante, el estudio desmiente esto seƱalando que los procentajes de descuentos que trabajan las tiendas en lĆnea varĆan mucho dependiendo de la industria, segĆŗn los datos, cuando se trata de firmas en el sector salud el porcentaje de descuento mĆ”s comĆŗn que se maneja es de solo el 5 por ciento mientras que en las firmas que trabajan con libros llegan a trabajar hasta con 90 por ciento. Los valores de descuento dependen de la industria donde se encuentre la firma.
- Los dispositivos de escritorio no valen la pena
Dar total prioridad a los dispositivos móviles podrĆa ser un error, aunque se cree que ya nadie apuesta por llevar los anuncios de las campaƱas PPC a equipos de escritorio, los datos revelan que aĆŗn hay mĆ”s del 26 por ciento de ellos que se mandan a este apartado.
- Todos los anuncios deben llevar CTA
Aunque ya sabemos que un Call To Action es de gran ayuda para lograr que las personas ejecuten las acciones que esperas, parece que no es necesario incluirlos en todos los anuncios. Los datos seƱalan que solo 3 de cada 10 frase utilizadas en anuncios PPC son Calls to Action.
- Se deben ejercer las mismas prƔcticas en todas las industrias
Finalmente, el Ćŗltimo mito que debes conocer seƱala que no debes trabajar siempre con el mismo formato de anuncios o ejercer las mismas acciones para todos sin importar el tipo de negocio. Aspectos como el tipo de anuncio, el presupuesto, el dispositivo al que se dirigen, entre otros, se deben ajustar en función del giro que tiene el negocio en lĆnea.