-
El avión presidencia costó mÔs de 4 mil 67 millones de pesos, y su actual precio de avalúo es de 130 millones de dólares.
-
La marca Miniso es la primera en aventurarse a comentar sobre el tema en sus perfiles oficiales.
-
Bajo el copy: “Ya me vi cada fin #SiMeGanoElAvión”, generó conversación sobre el tema del momento.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer las cinco opciones que evalúa el Gobierno para vender el avión presidencial adquirido durante el sexenio de Felipe Calderón pero que fue utilizado por el gobierno de Enrique Peña Nieto.
El Boeing 787 Dreamliner costó mÔs de 218 millones de dólares, mÔs de 4 mil 67 millones de pesos, y cuyo actual precio de avalúo es de 130 millones de dólares, alrededor de 2 mil 425 millones de pesos.
Notas relacionadas:
- Netflix denuncia censura a su campaña mostrando en video cómo la retiran
- Burger King fue a unĀ Wendyās a burlarse de la marca, pero la respuestaĀ que recibió fue Ć©picaĀ
- Cheetos estarĆa detrĆ”s de la icónica canción U Canāt Touch This de MC Hammer, segĆŗn esta campaƱa
Entre sus postulaciones fue causa de burla la opción de sortear la aeronave y vender 6 millones de boletos con un precio de 500 pesos,Ā por medio de la LoterĆa Nacional.Ā De inmediato surgieron los memes al respecto y en general las tendencias se enfocaron en el tema.
La marca Miniso es la primera en aventurarse a comentar sobre el tema en sus perfiles oficiales. En Twitter colocó la imagen de sus productos mÔs representativos de viaje, entre una maleta, una mochila, una almohada, un termo y un antifaz para dormir, entre otros.
Bajo el copy: “Ya me vi cada fin #SiMeGanoElAvión”, generó conversación sobre el tema del momento.
Ya me vi cada fin #SiMeGanoElAvión pic.twitter.com/SBjyncYWTh
— Miniso MĆ©xico (@MinisoMexico) January 17, 2020
Miniso esĀ unaĀ marca de talla mundial con unas 7 mil tiendas que se encuentran en mĆ”s de 60 paĆses como Japón, China, EU, CanadĆ”, Europa, Australia y MĆ©xico.
Provincia tambiƩn brilla
En un caso aún mÔs creativo, la pequeña pero popular empresa regia, Carnes Ramos, apostó por dar su perspectiva sobre la venta del avión con un post que hace referencia a la carnita asada tan popular en Monterrey.
Sus 100 empleados, aproximadamente, puede estar muy orgullosos del manejo de la marca en redes sociales, en donde plasmaron una idea sobre un tema que pocas marcas se atrevieron a tomar como una buena oportunidad de brillar en las plataformas. Tomando en cuenta que la inversión era prÔcticamente nula y que las posibilidades de ganar adeptos y generar engagement eran muchas.