SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Millennials revolucionan la industria automotriz, ahora diseƱan un Chrysler

Después de que se conociera que los millennials compraron 4 millones de autos en Estados Unidos en 2016, al pasar su poder de compra de 17 por ciento en 2010 a 28 por ciento el año pasado, Fiat Chrysler Automobile (FCA, por sus siglas en inglés) reveló durante el CES 2017 que un selecto grupo de personas, de entre 24 y 34 años, diseñaron el modelo Chrysler Portal Concept.

En conjunto con Samsung, Panasonic Automotive, y la misma Chrysler, los millennials priorizaron en su diseño la iluminación LED, ademÔs de incluir tecnologías avanzadas en conducción autónoma. Conocedores de las últimas innovaciones, así como necesidades medioambientales, los jóvenes nunca habían sido invitados para colaborar por la compañía automotriz.

Dado el potencial de dicho grupo social, las principales armadoras han incorporado cambios en los diseños de sus unidades, como integrar internet vía WiFi, ampliar las ventas de autos desde otra herramientas, como redes sociales o vía celular, reducción de emisiones de gases contaminantes, compactar y diseñar mÔs los vehículos, modernizar la movilidad autónoma, entre otros. Las compañías que ya han incorporado estas tendencias, es Nissan, Tesla, General Motors, Mercedes Benz y Ford.

Según FCA, los millennials buscan su propia versión de un vehículo, es decir, un auto que refleje su personalidad, que se pueda actualizar a medida que cambian sus vidas, de tal modo que puedan integrar el hogar con sus dispositivos, dentro y fuera de la unidad.

En el caso de Chrysler Portal Concept, los jóvenes priorizaron asientos movibles mediante un riel en todo el vehículo, una cabina mÔs amplia y un motor mÔs pequeño que no emita demasiadas emisiones de gases. Conocedores de la tecnología, el grupo de millennials decidió incluir en el diseño mÔs de 20 tecnologías que sólo estarÔn enfocadas en la navegación e información obtenida de internet, así como la conexión entre el conductor, usuario, y cuya capacidad le permita actualizarse.

En cuanto a México, la firma J.D Power y la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), señalaron que los millennials crecieron su poder de compra de vehículos, al pasar de 9 por ciento en 2011 a 40 por ciento en 2015, es decir, dicho segmento social tiene el poder de compra de 4 de cada 10 autos en México.

Según la AMDA, en nuestro país, los jóvenes prefieren los modelos Focus y March, de Ford y Nissan, respectivamente, ademÔs de que el 64.9 de los créditos actuales para comprar autos provienen directamente de las armadoras y no de los bancos, lo cual demuestra la desconfianza de los jóvenes hacia las instituciones bancarias.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.