SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Millennials, la llamada “GeneraciĆ³n Y”

Integrada por personas que nacieron entre los primeros an?os de la de?cada de los 80's y principios del nuevo milenio (2000), la generacio?n de los millennials es un grupo que en los u?ltimos an?os concentra la mirada de marcas y anunciantes, debido a la influencia en las tendencias de consumo a nivel mundial que tendra?n en el futuro pro?ximo.

Integrada por personas que nacieron entre los primeros anĢƒos de la deĢcada de los 80’s y principios del nuevo milenio (2000), la generacioĢn de los millennials es un grupo que en los uĢltimos anĢƒos concentra la mirada de marcas y anunciantes, debido a la influencia en las tendencias de consumo a nivel mundial que tendraĢn en el futuro proĢximo.

LOS MILLENNIALS MEXICANOS

En el caso particular de MeĢxico, seguĢn cifras del Instituto Nacional de EstadiĢstica y GeografiĢa (INEGI), maĢs del 24.2 por ciento de la poblacioĢn pertenece a la tambieĢn llamada generacioĢn Y.

Aunque no se consideran nativos digitales, los maĢs de 27 millones 151 mil 246 mexicanos que pertenecen a este grupo poblacional son personas que crecieron con la tecnologiĢa y se distinguen por un pensamiento no convencional, idealista, emprendedor y exigente.
Basta con reconocer que, de acuerdo con la fuemte anterior, el 39 por ciento del total de los internautas mexicanos estaĢ representado por personas de entre 18 y 34 anĢƒos de edad.

Por otro lado, al hablar del espiĢritu decidido por hacer las cosas diferentes que caracteriza a este segmento, un estu- dio realizado por TelefoĢnica y Financial Time asegura que los millennials mexicanos son auĢn maĢs propensos a emprender que sus homoĢlogos internacio- nales, al considerar que un 89 por ciento de las personas en el paiĢs que se encuentran en este rango de edad, cree que puede impulsar un cambio relevante en su comunidad, mientras que a nivel mundial el porcentaje soĢlo alcanza el 62 por ciento. Esto permite que un 21 por ciento de los liĢderes en MeĢxico provengan de dicha generacioĢn. En palabras de Aurora Sanabria, VP strategic planning en JWT, ā€œsi no forman parte con otros de algo que los mueva y les interese, no existen. (Viven en un estado de) impaciencia y en la inmediatez de las cosas. Lo que sienten lo expresan, sin filtros. Lo que otros sienten sobre ellos lo demandan como feedback constante, sobre todo si es satisfactorio. (EstaĢn en) la buĢsqueda inaplazable de experiencias, reales o virtuales y a cualquier nivelā€.

MĆ”s sobre este artĆ­culo en la ediciĆ³n de agosto 2014.

Recibe este ejemplar directamente en tu casa por sĆ³lo $65Ā Haz Click AquĆ­

Compra la versiĆ³n del iPadĀ Haz Click AquĆ­

SuscrĆ­bete a la revista Merca2.0Ā Haz Click AquĆ­

Tagged as: marketing, Medios, Publicidad, revista del mes, revista impresa

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.