SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Berlusconi
Federico Torres

MijaĆ­l Gorbachov, el padre de la Perestroika

Mijaíl Sergévich Gorbachov supo desde niño que su liderazgo le llevaría a cambiar el curso de la historia; tuvo éxito, abrió a la URSS al mundo a través de sus reformas: GlÔsnost y Perestroika.

Gorvachov, el último presidente de la Unión Soviética y mÔximo líder del politburó ruso, falleció esta semana a la edad de noventa y un años dejando admiración y respeto no solo en el mundo occidental, sino en el globo entero.

Lo anterior fue debido a su visión para reformar el modelo político y económico de su país, algo por nosotros en aquellos años ochentas, nunca antes imaginado. A Mijaíl, era fÔcil entenderlo, incluso leerlo políticamente hablando, pues no gustaba del secretismo que ahora recorre los pasillos del Kremlin.

En su juventud habƭa conocido de voz de su padre, las crueldades de la guerra y el rigor del comunismo y esto le habƭa marcado profundamente formƔndose en Ʃl, la idea de reformar este modelo.

A William Taubman, su biógrafo quien trabajó muy cerca del lĆ­der ruso para poder conformar las 800 pĆ”ginas de la obra que reseƱa diĆ”fanamente la vida y obra de MijaĆ­l, le solĆ­a decir: ĀØEs difĆ­cil entender a Gorbachov ĀØ– asĆ­ en tercera persona- como le gustaba hablar cuando se referĆ­a a Ć©l mismo.-

Para nosotros los habitantes de este lado del mundo, conocer las palabras GlÔsnost y Perestroika, provenientes del cerrado país comunista era toda una novedad. Recuerdo que una gran firma zapatera mexicana de la época ( ya no existe ahora), en el año de 1991, tenía una colección que hacía referencia a esta tendencia política; filmó sus comerciales en la mismísima Plaza del Kremlin.

Mijaíl Gorvachov fue un político clave para la historia del mundo, convivió con Ronald Reagan y George Bush Senior, así como Margaret Thatcher, la primer ministra inglesa conformando una coalición por la paz, el desarme nuclear y el comercio global.

Thatcher se referĆ­a a MijaĆ­l afirmado: ĀØMe gusta Gorvachov, podemos hacer cosas juntos.ĀØ
Reagan, de fama conservadora en USA, la secundaba diciendo: ĀØDescubrimos una amistad que fue un lazo entre nuestros pueblos.ĀØ

Las mencionadas alianzas y los resultados de las mismas eran observadas por los opositores internos a las reformas y posturas asƭ que Boris Yeltsin y en esos aƱos, un joven Vladimir Putin, se mantenƭan en espera de su oportunidad aƱorando el otrora imperio soviƩtico que Gorvachov habƭa transformado.

Por si esto fuera poco, en esos años cayó el Muro de Berlín deshaciéndose el bloqueo propiciando que el mundo occidental tuviera grandes avances en pro de ideales democrÔticos y de paz mismos que le valieron a Gorvachov obtener el Premio Nobel de la Paz en 1991.

Gorvachov, en sus seis años al frente del poder ruso, pudo enterrar el modelo político anterior que a su juicio causó arbitrariedades y crueldad. Sabía lo que el comunismo representaba y deseaba hacer una transición hacia un modelo socialdemócrata que no alcanzó a ver.

Por todo lo anterior, Gorvachov se ganó su bien ganada fama de reformador siendo transparente y propositivo con sus aliados en la Casa Blanca y en Londres, algo que hoy el actual líder ruso no le perdonó.

Nos encontraremos mƔs adelante.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

El impacto de la tecnologĆ­a en el canal tradicional mexicano

El impacto de la tecnologĆ­a en el canal tradicional mexicano

El canal tradicional, formado por tienditas y pequeños comercios, ha sido clave en el consumo diario de los mexicanos. Hoy, la digitalización lo obliga a renovarse, adoptando nuevas herramientas para seguir vigente en un mercado cada vez mÔs tecnológico.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.