SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Trump niega relación con Rusia por Twitter, pero otro ex asesor reconoce que mintió al FBI sobre el tema

Las elecciones presidenciales en Estados Unidos de noviembre pasado, no sólo sirvieron para que Donald Trump llegara a la Casa Blanca, también para develar una serie de polémicas que acaparan a la opinión pública en ese país: las fake news y el #Rusiagate.

Las elecciones presidenciales en Estados Unidos de noviembre pasado, no sólo sirvieron para que Donald Trump llegara a la Casa Blanca, también para develar una serie de polémicas que acaparan a la opinión pública en ese país: las fake news y el #Rusiagate.

Este lunes la conversación en medios de comunicación y redes sociales (al menos 812 mil tweets relacionados) se llenó con la acusación a Paul Manafort de “conspiración contra Estados Unidosā€, entre al menos otros diez cargos, de acuerdo con la BBC.

De esta forma, Manafort, quien fuera director de campaña de Donald Trump durante dos meses es el primero de su círculo cercano durante la campaña en enfrentar el escrutinio judicial como parte de la investigación por la posible (presunta) intervención de Rusia durante los comicios presidenciales.

Luego que se diera a conocer esto, Trump usó su principal arma para llegar al público; Twitter, para publicar una serie de mensajes en los que descalifica las investigaciones y, por el contrario, elige que se investigue a Hillary Clinton.

No obstante, la imagen del actual presidente estadounidense vuelve a recibir un golpe en pocas horas. George Papadopoulos, otro de sus asesores de campaña se declaró culpable de mentir sobre la existencia de lazos con Rusia.

ā€œA travĆ©s de sus falsas declaraciones y omisiones, el acusado Papadopoulos impidió la investigación en curso del FBI sobre la existencia de vĆ­nculos o coordinación entre individuos asociados con la campaƱa y los esfuerzos del gobierno ruso para interferir con las elecciones presidenciales de 2016ā€, subrayó la inculpación firmada por el fiscal especial, Robert Mueller, segĆŗn citan diversos medios.

El New York Times seƱala que Papadopoulos, se declaró culpable de mentirle a FBI sobre una conversación con un profesor anónimo con ā€œvĆ­nculos estrechosā€ con el gobierno ruso, que ofrecĆ­a datos “sucios” sobre Hillary Clinton.

Este tema también se ha posicionado rÔpidamente en la conversación de los medios y las redes sociales, al menos 175 mil tweets relacionados. Sin duda, una dura respuesta ante las propias desmarcaciones hechas por Trump en Twitter.

El tema de Rusia y su presunta implicación en las elecciones de Estados Unidos ya traen serias consecuencias, Facebook, Google, Twitter e incluso Snapchat han anunciados importantes cambios relacionados con el monitoreo, permisos y transparencias relacionados con la publicidad política.

No es todo desde el Congreso se impulsa una reforma que buscarĆ” auditar este tipo de publicidad en el mundo digital.

Pero, probablemente el impacto mÔs duro sea a la imagen del presidente, una que cada vez se ve mÔs deteriorada en la opinión publica de los estadounidenses, algo sumamente peligroso considerando algunos momentos importantes por las que pasa la presente administración; estÔ por cumplir su primer año de gestión, estÔ re negociando el Tratado de Libre Comercio (NAFTA por sus siglas en inglés) y mantiene una férrea política económica proteccionista y discurso internacional beligerante y al interior sigue la tensión social.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.