Internacional.- Microsoft por muchos años consolidó una imagen de empresa monopólica y despiadada, por lo que se ganó el odio de muchos entusiastas del software libre, e incluso en internet circula una famosa carta donde Bill Gate, el magnate de la computación, defiende de forma enérgica el concepto de software privativo, sin embargo, Microsoft acaba de dar un giro de 360º al darse a conocer la noticia del desarrollo de su propia distribución Linux.
Notas relacionadas:
Windows vuelve a traicionar a Microsoft frente al pĆŗblico
Microsoft lanza el segundo comercial para promocionar Windows 10
Microsoft pagó 400 millones de dólares a la NFL pero la estrategia de marketing no funciona
Microsoft es una empresa que ha logrado hacer la mayor parte de sus ganancias con base en el desarrollo de software, convirtiƩndose ademƔs en una de las empresas mƔs importantes de todo el mundo, sin embargo, paralelamente, y desde prƔcticamente los inicios de la informƔtica, tambiƩn a existido el concepto de software libre, donde Linux es el nombre o marca mƔs reconocido a nivel mundial.
Los usuarios de las distintas distribuciones Linux, históricamente han sobrellevado una disputa contra los usuarios de Windows, el sistema operativo de Microsoft, y viceversa, sin embargo, recientemente Microsoft ha buscado formarse una nueva imagen utilizando una estrategia de comunicación mucho mĆ”s abierta, y sustentĆ”ndose con acciones, como la liberación de código de distintas herramientas de la compaƱĆa, y ahora han sorprendido al mundo entero con el desarrollo de su primera distribución Linux.
Azure Cloud Switch es el nombre de la distribución Linux creada por Microsoft, sin embargo, no se trata realmente de un sistema operativo que pueda ser instalado en una computadora, sino que es un software que funciona en dispositivos de redes como switches o routers.
La mayorĆa de los veteranos de la computación creyeron que no vivirĆan para ver este dĆa, sin embargo, ha sucedido y Microsoft ha logrado gran atención mediĆ”tica con ello.