-
Desde ahora, AT&T usarĆ” la nube de Microsoft Azure.
-
Es un acuerdo por US$ 2.000 millones que incluye que los empleados de AT&T Communications utilicen Microsoft 365 (Windows 10 y Office 365).
-
Antes habĆa llegado a acuerdos con empresas del mundo del retail, rivales de Amazon que no quieren usar AWS.
Microsoft consiguió lo que buscaba desde hace tiempo: un gigantesco cliente para su negocio en la nube.
AsĆ es, AT&T usarĆ” la infraestructura de Microsoft Azure en un intento por competir con el lĆder en el segmento: Amazon Web Service (AWS).
AdemĆ”s, la compaƱĆa fundada por Bill Gates y Paul Allen en Albuquerque trasladarĆ” a la mayorĆa de sus empleados al paquete de aplicaciones de productividad y servicios de seguridad Microsoft 365, que abarca Windows 10 y Office 365.
El acuerdo, que durarÔ varios años -dijeron las empresas- tiene un valor de mÔs de US$ 2 mil millones, según publicaron Reuters y CNBC.
Para Microsoft es clave, porque necesita clientes de prestigio para sostener su pelea con AWS en brindar servicios en la nube, una carrera que por ahora estĆ” perdiendo.
AT&T representa tanto a un comprador fuerte como a una marca altamente reconocible con importantes necesidades de almacenamiento de datos para sus mƔs de 250.000 empleados.
El retail y la nube
Para la compaƱĆa de Gates hay un nicho de mercado grande especialmente en el mundo del retail. En los Ćŗltimos aƱos consiguió clientes como Gap, Kroger, Albertsons y Walmart, todos minoristas que no quieren que sea precisamente Amazon, su principal competidor, quien maneje sus datos en la nube.
Especialmente cuando el lĆder del comercio electrónico sigue avanzando sobre el retail fĆsico.
Al por menor, AT&T es un cliente de Microsoft desde hace mucho tiempo. Al pasar su tecnologĆa a la nube y empezar a usar el paquete de aplicaciones, evidencia que Microsoft puede utilizar su buena posición en el mercado empresarial como una ventaja sobre AWS.

El acuerdo no es exclusivo, ya que AT&T podrƔ utilizar otros proveedores de la nube, ademƔs de Azure.
De hecho, este martes, IBM habĆa anunciado otro acuerdo con AT&T que involucraba migración de datos y procesos a la nube.
El negocio de Azure creció un 73% en el Ćŗltimo trimestre, aunque la compaƱĆa no ha proporcionado los nĆŗmeros detallados del negocio.
En AT&T aseguran que con este acuerdo se convertirĆ”n en la empresa pĆŗblica mĆ”s presente “en la nubeā. AT&T Communications representa aproximadamente el 78% de los ingresos totales de la compaƱĆa.
En paralelo, AT&T y Microsoft estĆ”n trabajando juntas en el desarrollo de herramientas para avanzar en inteligencia artificial y tecnologĆa inalĆ”mbrica de alta velocidad 5G.
El negocio de las telecomunicaciones no es algo menor, de hecho, es el centro de la disputa entre los Estados Unidos y Huawei, empresa lĆder en el desarrollo del hardware y el software detrĆ”s de las conexiones telefónicas.
Según cÔlculos de Accenture, los operadores de telecomunicaciones sólo de los Estados Unidos gastarÔn US$ 275 mil millones en los próximos siete años (desde 2019) para desarrollar redes de comunicaciones: desde smartphones hasta automóviles autónomos e internet de las cosas.