-
SegĆŗn Statista, al menos el 75 por ciento de las marcas considera que los ataques en ciberseguridad son un tema importante.
-
Microsoft asegurĆ³ que cometiĆ³ un error tras mal informar sobre nueva funciĆ³n en la plataforma.
-
El 91 por ciento de las empresas opta por invertir en funciones de ciberseguridad, de acuerdo a Enterprise.
La empresa de tecnologĆa Microsoft, confesĆ³ que los cambios anunciados sobre el inicio de sesiĆ³n, en el cual ya no se necesitarĆan contraseƱas, fueron anunciados por un error, por lo que actualizĆ³ la informaciĆ³n pertinente al mencionar que febrero ya no serĆ” la fecha de salida de esta nueva funciĆ³n.
De acuerdo a datos de Statista, al menos el 33 por ciento de las empresas considera necesario implementar nuevas funciones para incrementar la seguridad, mientras que el 75 por ciento de las marcas asegurĆ³ que los ciberataques son un tema de importancia.
Error de Microsoft
Microsoft habĆa anunciado modificaciones en la forma en que los usuarios inician sesiĆ³n en sus cuentas, con el objetivo de mantenerlas activas automĆ”ticamente a menos que se cerrara sesiĆ³n manualmente o se utilizara la navegaciĆ³n privada.
Sin embargo, la compaƱĆa ha aclarado que esto no ocurrirĆ” en febrero, luego de que la informaciĆ³n fuera publicada por error, por lo que socios confirmaron al medio The Verge que no habrĆ” cambios en la experiencia de inicio de sesiĆ³n para usuarios comerciales ni consumidores este mes.
AdemĆ”s, seƱalĆ³ que los informes previos se basaron en datos incompletos difundidos por un equipo de producto de Microsoft, por lo que las notificaciones incorrectas ya fueron eliminadas.
Aunque la compaƱĆa no ha especificado cuĆ”ndo implementarĆ” finalmente esta funciĆ³n, en el futuro los usuarios ya no recibirĆ”n la opciĆ³n de permanecer conectados, sino que Microsoft mantendrĆ” automĆ”ticamente sus sesiones activas.
Esto obligarĆ” a quienes usen equipos compartidos a recurrir a la navegaciĆ³n privada o a recordar cerrar sesiĆ³n al finalizar su uso, para evitar que su cuenta siga abierta.
Seguridad en la tecnologĆa.
En un mundo cada vez mĆ”s digitalizado, la seguridad de los usuarios en plataformas tecnolĆ³gicas se ha convertido en una prioridad, por lo que, segĆŗn Enterprise, el 91 por ciento de las personas considera a la ciberseguridad como tema esencial.
Las filtraciones de datos, el robo de identidad y el uso indebido de la informaciĆ³n personal son problemas recurrentes que afectan la confianza de los consumidores.
La protecciĆ³n de datos no solo depende de las medidas de seguridad que implementan las empresas, sino tambiĆ©n del conocimiento y las prĆ”cticas de los propios usuarios para resguardar su informaciĆ³n.
Grupo Modelo implementa el sello āHecho en MĆ©xicoā en sus marcas
Las plataformas tecnolĆ³gicas han implementado diversas estrategias para reforzar la seguridad, como la autenticaciĆ³n en dos pasos, el cifrado de datos y la detecciĆ³n de actividades sospechosas.
Sin embargo, los ataques cibernƩticos evolucionan constantemente, lo que obliga a las marcas a actualizar sus protocolos de seguridad.
META
Un caso emblemĆ”tico es el de Meta, que ha enfrentado mĆŗltiples controversias por la filtraciĆ³n de datos de usuarios en Facebook.
A pesar de los esfuerzos por mejorar la privacidad y el control sobre la informaciĆ³n personal, sigue siendo un reto equilibrar la personalizaciĆ³n de la experiencia con la protecciĆ³n de los datos de los consumidores.
Lee tambiƩn:
Grupo Modelo implementa el sello āHecho en MĆ©xicoā en sus marcas
Netflix abre nuevo restaurante temƔtico en Las Vegas
Gandhi, Bachoco y Duolingo se despiden de Paquita la del Barrio