La información que llega desde Bruselas es muy positiva para Microsoft: la aprobación antimonopolio de la Unión Europea estĆ” a un paso de conseguirse y, de ser asĆ, el gigante estadounidense tendrĆ” un aval clave para finalizar la adquisición de Activision Blizzard por la impactante suma de 69 mil millones de dólares.
Para lograrlo, la decisión mÔs importante de Microsoft fue la oferta de acuerdos de licencia a sus competidores (Nintendo y Sony), según le dijeron varias fuentes a Reuters.
Activision Blizzard, una de las compaƱĆas de videojuegos mĆ”s grandes del mundo, domina el segmento de mercado de los videojuegos desde hace dĆ©cadas. Fundada en 1979, la empresa fue una de las primeras en desarrollar y comercializar videojuegos. Desde entonces, se ha convertido en un gigante de la industria, con una cartera de franquicias conocidas y exitosas como Call of Duty, World of Warcraft y Overwatch.
Microsoft, dueƱa de XBox, quiere hacerse de Activision porque estƔ dispuesta a todo por fortalecer su presencia en el mundo de los videojuegos.
El Ʃxito de Activision se debe a su enfoque en el desarrollo de juegos innovadores y de alta calidad que atraen a una amplia gama de jugadores.
Sus productos se han convertido en algunos de los tĆtulos mĆ”s vendidos y populares de la industria, con mĆ”s de 500 millones de copias vendidas en todo el mundo.
AdemĆ”s, la compaƱĆa tambiĆ©n se ha convertido en lĆder en la industria de los deportes electrónicos, con Overwatch League y Call of Duty League.
Activision Blizzard tambiĆ©n ha podido capitalizar el crecimiento de los juegos para telĆ©fonos móviles, y sus franquicias son algunos de los tĆtulos con mayor recaudación tanto en App Store como en Google Play.
Esto le ha permitido mantenerse por delante de sus competidores y ser una de las empresas mƔs rentables de la industria.
Microsoft va por Activision: millones para ganar mƔs millones
Visto asĆ, los 69 mil millones de dólares que ofrece Microsoft no parecen ser demasiado. La compaƱĆa fundada por Bill Gates comunicó la multimillonaria oferta por Activision Blizzard en enero de 2022 y no se espera que la Comisión Europea anuncie nada hasta el 25 de abril.
Estas Ćŗltimas novedades adelantan que la respuesta podrĆa ser positiva y que la UE no le exigirĆ” a Microsoft la venta de activos para obtener la aprobación.
Lo que sĆ es posible, le dijeron las fuentes a Reuters, es que Microsoft deba cumplir algunas condiciones respecto de la conducta financiera de la futura de la empresa fusionada.
Luego de conocida la información, las acciones de Activision subieron un 1,9% en las operaciones del premarket de este viernes 3 de marzo.
El presidente de Microsoft, Brad Smith, dijo en febrero que estaba dispuesto a ofrecer mejores condiciones a sus competidores fabricantes de consolas en los acuerdos de licencia por los juegos que desarrolla Activision, pero que no venderĆa la franquicia mĆ”s lucrativa de la compaƱĆa: Call of Duty.
Ahora lee:
Masiva caĆda de Twitter en todo el mundo; quĆ© pasó
Por las vacunas, a Pfizer le sobra efectivo: quiere comprar Seagen
El CEO de Rolls-Royce dice que es la āĆŗltima oportunidadā de la marca