-
Según Statista, al menos el 70 por ciento de los usuarios prefieren a las marcas con logos actualizados.
-
Usuarios de Reddit reportaron que los nuevos logos de Office de Microsoft responden a algo más moderno.
-
El 60 por ciento de las empresas cambia su logo cada 10 años en promedio.
La empresa de tecnología Microsoft relanzó el diseño de los íconos de Office, por lo que la compañía, aunque no ha reaccionado, los usuarios han reconocido que esta nueva etapa de la compañía se debe para alcanzar un modelo moderno.
Al menos el 60 por ciento de las empresas cambian el diseño de sus logos cada 10 años en promedio, mientras que el 70 por ciento de los consumidores consideran que las marcas deben de tener un logo moderno, según datos de Statista.
Usuarios de Reddit detectaron una serie de nuevos íconos tridimensionales incluidos en una encuesta enviada por Microsoft, en la que la compañía solicita opiniones sobre posibles rediseños de herramientas como Word, Excel, PowerPoint y otras apps de su ecosistema Microsoft 365.
Según reportes de Windows Central, los íconos presentan un diseño con volumen, alineado con el estilo visual que la empresa ya había adoptado para sus emojis 3D en Windows 11 desde 2023.
Este enfoque también sigue la línea de Fluent 2, la evolución de su lenguaje de diseño que ha traído cambios como la interfaz de inicio de sesión rediseñada y la incorporación del modo oscuro.
La última vez que Microsoft renovó los íconos de Office fue en 2018, cuando introdujo un look más moderno y limpio junto con una cinta de herramientas simplificada.
Aunque por ahora estos nuevos íconos no han sido presentados de forma oficial, el hecho de que estén siendo sometidos a prueba sugiere que Microsoft evalúa realizar una actualización visual significativa.
La compañía aún no ha emitido comentarios al respecto, lo que deja abierta la posibilidad de ajustes antes de un eventual lanzamiento.
Después de más de 7 años, Microsoft por fin actualizó los íconos de #Microsoft365 (Office). Este es el nuevo diseño en 3D. pic.twitter.com/IsOzVvpULW
— Daniel Lugo ⚡️👾 (@DeLosSantosLugo) April 9, 2025
Rediseño en marcas
El rediseño de las marcas se ha convertido en una estrategia clave para mantenerse vigente en un entorno visual cada vez más competitivo y cambiante. Ya no se trata solo de modernizar un logotipo, sino de reinterpretar toda la identidad visual y narrativa de una empresa para adaptarse a nuevos públicos, contextos digitales o valores emergentes.
Este tipo de transformación suele estar impulsado por la necesidad de refrescar la percepción que los consumidores tienen de una marca, especialmente cuando existe una desconexión entre la imagen que proyecta y lo que realmente ofrece.
Absolut crea herramienta con emojis para inexpertos en bebidas
En un mundo donde los consumidores valoran la autenticidad y la coherencia, las marcas que apuestan por rediseñarse no solo buscan verse mejor, sino comunicar mejor.Esto incluye ajustar la tipografía, los colores, los íconos y hasta la voz con la que se dirigen a su audiencia.
Además, la implementación de estos cambios suele acompañarse de campañas que explican el porqué del rediseño, haciendo partícipe al público del proceso y fomentando una conexión emocional más profunda.
Repartidor de Bimbo es “recompensado” por perritos callejeros
El rediseño también puede reflejar una evolución en los valores de la empresa, como el enfoque en la sostenibilidad, la inclusión o la innovación tecnológica. No es una decisión ligera, ya que implica riesgos, pero cuando se ejecuta con una visión clara, puede revitalizar por completo la presencia de una marca.
Burger King
Un ejemplo claro fue el rediseño de Burger King, que recuperó un estilo retro con un enfoque moderno, subrayando su regreso a ingredientes más naturales y una identidad visual que conecta con la nostalgia sin perder frescura.
Lee también:
Absolut crea herramienta con emojis para inexpertos en bebidas
Minecraft x Fortnite se vuelve una realidad; esta sería la “colección”
Domino’s recrea el Crustáceo Cascarudo de Bob Esponja; esta es su ubicación